Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 3 de julio de 2025

Realidad de BCS

• La propuesta de desaparecer el fuero separa a las fracciones de Morena y PT en el Congreso del Estado. • Concluye primer año legislativo y se complica mantener la unidad parlamentaria en la 4T. • Se intesifica la lucha política por posiciones para el proceso electoral del 2027.


 

Luego de la conclusión del primer año legislativo del Congreso del Estado, surge la pregunta sobre el destino electoral que tendrán algunos de los representantes populares, sobre todo de los que son emanados de Morena y del PT que son las principales fuerzas representadas en el poder legislativo.

Al cierre de las actividades del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año legislativo de la actual décimo séptima legislatura y luego del balance que realizó este martes la fracción parlamentaria de Morena, surge de inmediato la pregunta sobre el destino que pudieran tener los legisladores hacia el proceso electoral del 2027.

 

Para nadie es un secreto que de manera natural los representantes populares de los distritos locales, podrán aspirar a una nueva posición de las que estarán en juego en el 2027.

 

Estarán en competencia alcaldías y diputaciones locales y federales, además de la gubernatura.

 

Por ello se espera que algunos diputados busquen las candidaturas a las alcaldías o a las diputaciones federales pues hasta ahora ninguno de los legisladores locales tiene los alcances como para buscar la máxima posición política de la entidad.

 

Sin embargo, tendrán que lidiar los integrantes de la 4T en el Congreso del Estado con la compleja labor de fortalecer la unidad entre sus principales fuerzas que conforman Morena y el PT que en últimas fechas han caminado cada quien, por su lado, sobre todo en lo que se refiere a discutir la posibilidad de la eliminar el fuero constitucional.

 

Los morenistas han expresado su apoyo a la desaparición del famoso fuero constitucional, sin embargo, los legisladores emanados del Partido del Trabajo no concuerdan con esta medida.

 

Además, lo referente a la conformación de un sexto municipio en la zona de Cabo San Lucas, también existen a favor de esa medida al interior de la fracción parlamentaria guinda, pero entre los petistas la propuesta no es bien vista.

 

Así que además de construir proyectos políticos electorales para cada uno de sus representantes populares, ambas fracciones tendrán que buscar la manera de llegar unidos a ese proceso político del 2027 donde la principal posición será justamente la de gobernador y donde hasta ahora los principales aspirantes son la morenista Milena Quiroga y el petista Christian Agúndez, presidentes municipales de La Paz y Los Cabos, respectivamente.

 

Así que durante el periodo de receso que acaba de iniciar la actual legislatura, los legisladores aprovecharán para acercarse a sus ciudadanos representados con el fin de fortalecer su potencialidad electoral, aunque algunos seguramente verán este tiempo como un buen pretexto para descansar.

 

Veremos quiénes ven ya a estas alturas, la diputación como un destino político final o una breve escala técnica para construir la plataforma adecuada y seguir hacia adelante en su carrera política.

 

Ya veremos cómo se desenvuelven para preparar su desempeño ante el ya cercano inicio del segundo año legislativo convocado para el mes de septiembre próximo.

 

Ya veremos.