Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es sábado, 12 de julio de 2025

En privado

• Para el lunes


 

Lo escribí en mi entrega anterior, que la tercera es la vencida, y que, por tanto, ya no habría más aplazamientos.

 

Aunque, vale decir que la gente de Rubén Muñoz lo intentó de nuevo.

 

Sin embargo, ya no les permitieron más retraso y por tanto el proceso hubo de celebrarse.

 

Y finalmente los acusados encabezados por Rubén Muñoz Álvarez, fueron vinculados a proceso penal por los delitos graves imputados.

 

Para ello, vale decir que la Fiscalía Anticorrupción presentó las pruebas suficientes en contra de ellos.

 

Por supuesto que una vez más, hago alusión al ya muy sonado caso del Desarrollo Inmobiliario Misión Punta Norte.

 

Así es.

 

El mismo caso, que tal como lo dije hace ya varios años, fue aprobado en Fast Track, toda vez que, a Rubén Muñoz, le urgía, por razones desconocidas, aprobarlo poco antes de irse como candidato a diputado federal.

 

De acuerdo a los delitos que les son imputados, hoy por hoy se dice que Rubén y sus compinches son considerados presuntos coautores de los delitos de Ejercicio Ilícito del Servicio Público.

 

Sin embargo de acuerdo al Fiscal Anticorrupción, Lenin Ortiz Amao, la punta del iceberg fue que en aquel entonces, es decir el 2021, el Cabildo de La Paz aprobó un cambio de uso de suelo para el predio denominado “Zacatecas”, ubicado en el tramo La Paz-San Juan de La Costa, obviamente relacionado con el multicitado proyecto Punta Norte.

 

Paro, según se sabe, sin cumplir con lo establecido en la Ley de Desarrollo Urbano y que, tal decisión, afectó zonas ecológicas sensibles y contradijo dictámenes técnicos.

 

A su vez, El Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida, representado por el abogado Arturo Rubio Ruiz, dejó establecido que esto constituye un uso indebido de recursos naturales en una zona con escasez hídrica y sin infraestructura para servicios públicos, poniendo en riesgo la salud hídrica de la entidad.

 

Ahí fue donde Rubén Muñoz, agarrándose de una débil tablita de salvación dijo en redes sociales que se les acusa por “promover el desarrollo económico y social de La Paz”, al autorizar un fraccionamiento que, según su punto de vista, habría de beneficiar a los habitantes con lotes equipados con servicios.

 

 

En síntesis, el lunes se vence el plazo, y ahí será donde los acusados deberán presentar los elementos de descargo suficientes.

 

Aunque se antoja difícil su postura. Más cuando el Ministerio Público argumentó que la aprobación a favor de Misión Punta Norte se realizó de forma dolosa, con el objetivo de favorecer a intereses particulares, violando la normatividad urbana y ambiental vigente.

 

Será pues, difícil, muy difícil defender lo indefendible.

 

Cuestión de tiempo.