Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 30 de abril de 2025

Buenos días, B.C.S.

• ¿Qué tiene de especial el papa Francisco?; su estilo personal. • Interrogantes sobre Francisco. De su sucesor que indicios hay; los pronósticos de Mhoni viden-te…


 

 

Ya ven ustedes, selectos lectores, todo lo que ha producido la muerte del papa Francisco, pero además, los antecedentes previos a la misma, también de sus actividades y conducciones, comportamientos, como papa que en alguna forma aquí sintetizare con los comentarios correspondientes; por ejemplo sobre la definición del Cónclave desde el nombramiento del nuevo papa que se llamaría Francisco, que esto fue el 13 de marzo de 2013, cuando el mundo observaba con expectativa la chimenea de la Capilla Sixtina en el Vaticano. Fue entonces cuando el humo blanco anunció la elección de un nuevo pontífice, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, quien asumió el papado tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. En cuanto a al ejercicio de manejarme con interrogantes y sus respuestas, me iniciaré con esta…¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL EL PAPA FRANCISCO?

 

La elección de Bergoglio marcó un hito en la historia de la Iglesia Católica pues por primera vez un papa era originario de América Latina y pertenecía a la orden de los jesuitas, algo inédito hasta entonces.

 

Pero esas no fueron las únicas sorpresas. El nuevo papa también rompió con la tradición al elegir un nombre nunca antes usado: Francisco. Inicialmente se lo mencionó como Francisco I. Sin embargo, dado que aún no ha habido otro papa con ese nombre, se decidió prescindir del número, y así sólo en caso de que un futuro pontífice también opte por llamarse Francisco, se agregará el "I" a su título. Se dice que lo que inspiró a Bergoglio a elegir el nombre Francisco fue por su honor a San Francisco de Asís, un santo italiano del siglo XIII que fundó la Orden Franciscana y fue conocido por su humildad, austeridad y dedicación a los más necesitados. Estos valores también definían a Jorge Mario Bergoglio, quien durante su labor pastoral en Argentina trabajó activamente en las villas miseria, demostrando un compromiso firme con los sectores más vulnerables.

 

·        AHORA PASAREMOS A VER CÓMO REFLEJÓ ÉSTE SU ESTILO PERSONAL DESDE EL INICIO….

Desde el momento en que asumió el cargo, Francisco mostró un estilo sencillo y humilde, que, a diferencia de su antecesor, eligió un anillo de plata en vez de uno de oro, usó una cruz de metal sin adornos y prescindió de la muceta, la tradicional capa que acompaña la sotana papal. Estos gestos marcaron una clara diferencia con los usos previos y transmitieron un mensaje directo: una Iglesia más cercana y modesta. Por cierto, se dice que después él mismo explicó el porqué de su nombre; esto fue durante una conferencia de prensa, que ya como papa Francisco relató cómo nació la idea de llamarse Francisco. Contó que, en pleno cónclave, el cardenal brasileño Claudio Hummes, su amigo cercano, lo abrazó tras su elección y le susurró: "No te olvides de los pobres"; que estas palabras resonaron en su interior y, de inmediato, pensó en San Francisco de Asís, a quien describió como "el hombre de la pobreza, el hombre de la paz, el que ama y cuida la creación".

 

Y en función de todo esto en torno al papa Francisco, su lema fue desde su inicio hasta su final, éste: "Una Iglesia pobre y para los pobres" es el lema que siguió su papado desde el primer día. Esta consigna no solo refleja su elección de nombre, sino que también resume su misión: liderar una Iglesia más humilde, comprometida con la justicia social y centrada en los más necesitados.

 

·        EN CUANTO AL SUCESOR DE FRANCISCO, RECOPILAMOS ESTOS DATOS Y HECHOS…

Comenzaré por las predicciones, y luego las más factibles, me refiero a las predicciones de Mhoni Vidente sobre el sucesor del Sumo Pontifíce en el Vaticano. La historia de ella es que años atrás, Mhoni Vidente anunció el origen del Papa Francisco cuando nadie preveía la posibilidad de que un argentino llegara al pontificado. Ahora, Mhoni anticipa nuevamente el origen y el nombre que tendrá su sucesor.

 

·        LAS PREDICCIONES DE MHONI VIDENTE SOBRE EL SUCESOR DEL SUMO PONTIFÍCE…

Primero dijo que el papa sería otra vez de origen latino…prediciendo que "A finales de Semana Santa o en mayo, tendremos Padre nuevo", y no se equivocó. Ella también había anticipado en 2013, que el próximo Pontífice sería argentino. Con el respaldo de sus propias palabras Mhoni asegura que el sucesor del Papa Francisco será otra vez DE ORIGEN LATINO: MEXICANO O ITALIANO. Órale! "Tendremos un Papa mexicano o italiano que definitivamente va a ser un papa también muy bendecido, se llamará Pedro o Santiago", sostuvo categórica.

 

·        HORARIO.- AQUÍ EN MI SECCIONCITA, IBA A ESCRIBIR SOBRE LOS GRANDES CON EL PAPA, PERO…

Lástima, voyme enterando que la presidenta de México no asistirá, órale!, si ya se conocían en persona desde cuando fue candidata, pensé, pero no, pues ella no es católica; pero eso no le impide, reflexioné, muchos grandes jefes de estado tampoco lo son y ahí andan, vaya, hasta D. Trump y otros grandes, caramba…Miren lo que expuso…A dos días del fallecimiento del papa Francisco en Roma, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó que no asistirá a su funeral; en su lugar enviará a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo de su gabinete, en representación de México, el segundo país con más católicos del mundo (México tiene casi 98 millones de católicos, sólo detrás de Brasil, según el último censo oficial).

 

Además, líderes internacionales han comenzado a confirmar que viajarán a Roma, entre ellos el presidente, Donald Trump, acompañado de su esposa Melania; también asistirán los reyes de España, Felipe VI y Letizia, así como el presidente francés, Emmanuel Macron; el ucraniano, Volodímir Zelenski y los presidentes de las instituciones europeas, los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Úrsula von der Leyen. António Costa y Roberta Metsola.* Asi entonces diré, Pobre México, no los católicos nomás, sino México todo como gran nación. Sin comentarios. Buenos días.