• En función de las contiendas electorales que se avecinan; la importancia de un Tribunal esta-tal electoral. Un comentario de mi parte al respecto…
En esta
ocasión tengo el gusto de entregarles este tema aparentemente socio político,
pero en lo particular trataré de hacerlo más bien social, familiar, de
sudcaliforneidad, en lo que cabe. Sin embargo, el tema central lo consideré de
interés en general por el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de
diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 (PEEPJF
2024-2025).
Es el primero
por su naturaleza que se lleva a cabo en México, en este se elegirán diversos
cargos del Poder Judicial de la Federación, que conlleva los cargos a elegir,
candidaturas, dónde y cómo votar, fechas relevantes del PEEPJF 2024-2025, así
como las actividades trascendentes que el Instituto y la Comisión Temporal del
Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder
Judicial de la Federación realizan para que el próximo domingo 1 de junio de
2025 donde podremos votar. Bien, antes de entrar al meollo de la cuestión
colocaré esenciales informaciones oficiales sobre lo que significan y
representan en particular un Tribunal estatal y de paso el de Baja California
Sur.
·
QUÉ ES Y CÓMO SE INTEGRA EL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DE BAJA
CALIFORNIA SUR…
El Tribunal
Estatal Electoral es un organismo jurisdiccional, autónomo en su funcionamiento
e independiente en sus decisiones, dotado de personalidad jurídica propia, que
dará definitividad a las distintas etapas de los procesos electorales y
garantizará que los actos y resoluciones electorales se sujeten invariablemente
al principio de legalidad. Debe de ser un Órgano eficiente, orientado al
servicio jurisdiccional y de capacitación, que garantiza los derechos políticos
de los ciudadanos y partidos, y así mismo, divulga la cultura Político
Electoral, para coadyuvar en el fortalecimiento de la democracia del Estado y
del País. Y añado esto más…El Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur
es el órgano jurisdiccional especializado en materia electoral a que hacen
referencia los artículos 116 fracción IV inciso c) de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos y 105 de la Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales, el cual goza de autonomía técnica y de gestión,
dará definitividad a las distintas etapas de los procesos electorales,
garantizará que los actos y resoluciones electorales se sujeten invariablemente
al principio de constitucionalidad y legalidad.
·
SOBRE LOS ORGANOS JURIDICCIONALES ELECTORALES Y SU INTEGRACIÓN DE
MAGISTRADOS.
Los Órganos
Jurisdiccionales especializados en materia electoral se integran por
magistrados electorales, desapareciendo los magistrados numerarios y
supernumerarios. La elección de los magistrados electorales es por las dos
terceras partes del Senado de la República, mediante convocatoria pública. La
reforma electoral 2014 y mediante Jurisprudencia de la Sala Superior del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se otorga la facultad
de conocer los procedimientos especiales sancionadores y jurisdicción para
conocer de los Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales
de los Ciudadanos. Bien, con referencia a lo anterior paso a…
·
HORARIO!.- REACCIONES POR ESPECIAL DESIGNACIÓN DE UNA MAGISTRADA
SUDCALIFORNIANA.
Al leer esta
noticia en relación a especiales designaciones vía senado de la república,
reaccioné.
“El 9 de
abril aprobó el senado de la república el nombramiento de 56 magistradas y
magistrados electorales de 30 entidades federativas. “Por mayoría calificada
-con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención-, el Pleno del Senado de
la República designó a 56 magistradas y magistrados electorales de 30 entidades
federativas. Tras retomar los trabajos de la sesión ordinaria, la asamblea
avaló el acuerdo de la Junta de Coordinación Política para el nombramiento de
las y los magistrados. Para la votación, la Secretaría de la Mesa Directiva
informó que entregó 121 cédulas, las siete no entregadas, por indicación del
presidente Gerardo Fernández Noroña, se mantuvieron a la vista de la asamblea.
Luego del contabilizar los votos, el senador Fernández Noroña leyó los nombres
de las 56 personas declaradas electas como magistradas de órganos
jurisdiccionales electorales locales para el periodo de siete años…” * AHORA,
VA MI COMENTARIO PERSONAL….
QUE AL LEER
ESTA NOTICIA, en función de tan especiales designaciones vía senado de la
república, reaccioné, con esto que hoy publico: En función del tema
desarrollado como base para lo presente, les diré que una de las primeras
reacciones en B.C.S. fue ésta: Quienes integramos el tribunal estatal electoral
de Baja California Sur, celebramos la designación por parte de Senado de la
República de la Mtra. Alma Alicia Ávila Flores como Magistrada de este órgano
jurisdiccional electoral. Sin embargo, cuando vi este nombre de la nueva
magistrada, me dije, voy a felicitar a la familia por medio de su Papa, colega
amigo, el Lic. Sergio Ávila y esposa Alma Alicia Flores Castillo, quiénes están
de plácemes dada la tan experimentada trayectoria de su hija Alma Alicia en el
Tribunal; en mi conversación con él mencionaba que en ese día le tomaron
protesta a su hija en el Senado de la República como Magistrada del Tribunal
Estatal Electoral, esto después de la gran y reconocida trayectoria de hace
años en el propio Tribunal de B.C.S. y en otros lares, que después de su gran
esfuerzo y preparación de años, le llegó la necesaria justicia para todos.
Perfiles como este es justo y necesario para una entidad como la nuestra.
Felicidades; bien por dicha designación. HORARIO!