• La dirigente sindical Isabel De la Peña encabezó una manifestación pacífica frente a la Secretaría de Salud; denunció falta de personal, carencia de medicamentos y el traslado irregular de más de 180 plazas al Gobierno del Estado.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.-
Trabajadores de la Secretaría de Salud, encabezados por la dirigente sindical
Isabel De la Peña Angulo, realizaron este lunes una manifestación pacífica en
las oficinas centrales de la dependencia para exigir la reasignación inmediata
de más de 180 plazas vacantes y denunciar la falta de insumos médicos.
La líder sindical aseguró que la
protesta fue aprobada en asamblea con la participación de más de 450
trabajadores y se realizó sin afectar los servicios médicos, ya que se
mantuvieron guardias en todas las áreas.
“Hoy fue la necesidad de hacer una
manifestación pacífica, con una gran causa: la defensa de nuestras condiciones
generales de trabajo. Aquí nadie descuidó sus áreas, porque la base siempre ha
sido responsable con la ciudadanía”, declaró.
De la Peña denunció que desde hace
meses existen más de 180 plazas que “son del sector salud” pero que fueron
trasladadas de manera irregular al Gobierno del Estado, lo que calificó como
una violación al contrato colectivo. “En 52 años de vida sindical jamás
habíamos visto que las plazas de la rectoría de la Secretaría de Salud se
llevaran al Gobierno del Estado. Eso no es justo ni está establecido en las
condiciones generales de trabajo”, enfatizó.
Agregó que actualmente más de 600
trabajadores esperan una oportunidad laboral y que esas plazas no deben usarse
para “pagos que no corresponden” ni para fines distintos a lo estipulado en la
ley.
·
Falta de
médicos e insumos
La dirigente subrayó que la falta de
personal médico y de enfermería ha dejado insuficientes plantillas en
hospitales y centros de salud, lo que afecta directamente la atención a la
población. “Tenemos que mantener las unidades con una plantilla suficiente,
pero eso no ocurre: no hay recurso humano, tampoco insumos”, afirmó.
Asimismo, desmintió las declaraciones
recientes del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, quien aseguró que existe
más del 90% de abasto de medicamentos. “Con toda responsabilidad lo digo: no
llegamos ni al 60%, ni al 50% de insumos. Y aquí están los compañeros que son
quienes dan la cara al ciudadano cuando no hay medicamentos ni materiales para
atenderlos”, señaló.
De la Peña recordó que la movilización
fue convocada conforme al estatuto sindical y con base en la Ley Federal del
Trabajo, por lo que tiene plena legitimidad. “No vamos a cerrar calles ni a
provocar problemas a la sociedad. Vamos a ejercer nuestro derecho con
legalidad, porque esta lucha es por los trabajadores y por el derecho de la
ciudadanía a recibir atención médica de calidad”, concluyó.