Muy buenos días estimable Lector, gracias, muchas gracias por continuar prefiriendo este su Diario El Independiente.
Inicio esta columna comentando
a Usted; Los Gobiernos Federales, Estatales y Municipales, sostienen que la
soberanía es indeclinable, no admiten subordinación. Hoy corresponde
absolutamente a todas las mexicanas y mexicanos exigir la defensa de los
principios constitucionales vigentes que la definen. La autodeterminación y la
no intervención, deben ser los ejes rectores de la soberanía nacional, por ello
en todos sus ámbitos se tendrá que defender como marca nuestra Constitución.
Hoy el pueblo de México
observa, que nuestra presidenta DRA. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, a través de la
cuarta transformación, promueve frente a la sociedad y entre sus bases y
sectores la importancia de nuestra soberanía, proponiéndose a defenderla dentro
de las entidades federativas y los municipios, como parte fundamental y directa
del desarrollo de las comunidades para que dentro del pacto federal la realicen
y ejerzan cabalmente, desplegando así todas sus potencialidades. Reafirmándose
para que la conducción del País se lleve a cabo con base en la democracia y la
justicia social. Porqué sin justicia social, no existir una gobernabilidad
duradera.
En este sentido: Nuestra
soberanía debe contemplar tanto los diversos aspectos que entraña la
conservación de nuestra dignidad como Nación, como aquellos que preservan, con
decisión nuestra incorporación al concierto de naciones en el contexto de la
globalidad. Actualmente nuestra presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, rechaza cualquier
calificación o certificación otorgada por otro País o cualquier instancia
internacional sobre asuntos que son de nuestra competencia. La cuarta
transformación entiende que la soberanía es el factor primordial que une al
pueblo de México y se pronuncia por la vinculación de nuestro País a la
economía mundial siempre con apego a os principios de independencia mutua entre
todas las naciones.
Ahora bien: El ejercicio de la
soberanía reviste modalidades especificas en cada País. En México, la soberanía
del Estado se encuentra indisolublemente asociada a dos aspectos fundamentales;
el primero, la vigencia del orden constitucional, ya que el Estado se fortalece
con la observancia de la Ley y se debilita con su incumplimiento, el segundo se
refiere al papel rector del Estado que expresa su responsabilidad indeclinable
con el desarrollo de nuestro País, así como su permanencia sobre los distintos
intereses que interactúan complementándose o enfrentándose.
Concluyo: Actualmente os
gobiernos Federales, Estatales y Municipales, pugnan por una rectoría y
soberanía democrática, justa, apegada a la Ley, que genere certidumbre y busque
siempre dignificación de la sociedad en todos sus sentidos mediante satisfacción
de sus necesidades para el mejoramiento de la sociedad y el bienestar social.