• Lupita Saldaña denuncia subejercicio y opacidad “persiste un subejercicio de más de mil millones de pesos”; Castro Cosío responde que el PAN “no tiene calidad moral para hablar de transparencia
La Paz, Baja California Sur.-
Ante las acusaciones de la diputada de Acción Nacional (PAN), Lupita Saldaña,
sobre irregularidades millonarias en el ejercicio del gasto 2023, el gobernador
de Baja California Sur (BCS), Víctor Manuel Castro Cosío, defendió el manejo de
los recursos estatales y reviró señalando que fue el PAN quien dejó
antecedentes de opacidad.
Saldaña aseguró que en la
administración morenista persiste un subejercicio de más de mil millones de
pesos, así como más de 250 millones que no se aplicaron en inversión pública,
recursos que debieron destinarse a obras como calles y escuelas.
Denunció también pagos
adicionales en nómina por 150 millones de pesos sin justificación y criticó que
la mayoría de las obras públicas se entreguen mediante adjudicación directa,
pese a que la ley establece que ese procedimiento debe ser excepcional.
En respuesta, Castro Cosío
acusó a los panistas de carecer de autoridad moral para hablar de
transparencia. “Recuerden un dicho: el que tenga la lengua larga que tenga la
cola corta. Aquí hubo un gobierno de opacidad que no presentó la cuenta pública
por el conflicto que se generó en el Congreso. Fue el gobierno panista anterior
el que jamás dio claridad sobre el uso de los recursos”, afirmó.
El gobernador sostuvo que su
administración sí ha buscado abrir espacios públicos de rendición de cuentas y
que en los próximos días la Auditoría Superior de la Federación dará a conocer
una revisión donde —aseguró— se verán mejorías en la parte administrativa.
“Mientras no se robe, no se mienta ni se engañe, se abrirá paso la claridad de
cómo se utiliza el dinero en beneficio de la comunidad. Por eso estoy
tranquilo”, dijo.
De esta manera, el debate en
torno a la Cuenta Pública 2023 enfrenta dos posturas: la oposición que denuncia
subejercicio, opacidad y discrecionalidad en la adjudicación de obras, y el
gobierno estatal que insiste en que se avanza en transparencia y que fueron los
panistas quienes dejaron un historial de falta de rendición de cuentas.
Cabe señalar que, con el voto
del bloque de Morena, PT y sus aliados, el Congreso del Estado aprobó la Cuenta
Pública 2023 del Gobierno estatal.