• El consejero presidente del IEE BCS advierte que la propuesta de reforma electoral busca centralizar decisiones y responde más a un trasfondo político que técnico o presupuestal.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur.- La posible desaparición de los organismos públicos locales
electorales (OPLE) y de los tribunales estatales, contemplada en la iniciativa
de reforma electoral que impulsa el grupo cercano a la Presidencia de la
República, representaría un grave retroceso para la democracia en México,
advirtió Alejandro Palacios Espinoza, consejero presidente del Instituto
Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur (BCS).
En
entrevista, sostuvo que eliminar a estas instituciones significaría “perder la
autonomía de los estados en materia electoral” y concentrar todas las
decisiones en el Instituto Nacional Electoral (INE), lo cual, dijo, “sería un
error histórico”.
Palacios
subrayó que el argumento presupuestal no justifica la medida, ya que el INE
tendría que absorber todas las funciones y estructuras de los 32 institutos
locales, lo que implicaría un gasto aún mayor. “Estamos convencidos de que el
trasfondo de esta propuesta es político más que técnico o financiero”, afirmó.
El consejero
presidente recordó que la semana pasada los organismos locales sostuvieron un
encuentro con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para preparar
foros y exponer de manera técnica las implicaciones de la iniciativa. “Queremos
que quienes promueven esta reforma escuchen argumentos sólidos y no solo
decisiones políticas. El INE por sí solo no podría realizar las funciones que
desempeñan los institutos estatales”, expresó.
En el caso de
Baja California Sur, Palacios recalcó que la labor del IEE es reconocida por
los poderes locales y la ciudadanía, además de que desaparecerlo tendría un
costo alto para el estado. Solo en liquidaciones, dijo, sería necesario cubrir
a 108 trabajadores permanentes y temporales, algunos con más de 15 años de
servicio, cifra que se incrementa hasta más de 300 personas durante los
procesos electorales.
“Es un
despropósito pensar en desaparecer a los OPLES y a los tribunales estatales
electorales. No solo es un gasto muy fuerte, sino una ocurrencia que representa
un retroceso para la democracia. Me impresiona y preocupa que se pretenda
avanzar en esa dirección”, sostuvo.
Palacios
informó que, a través de la Asociación de Instituciones Electorales, se
mantendrán activos en la discusión para defender la permanencia de los OPLE y
destacó que, mientras tanto, en Baja California Sur continúan trabajando con el
Congreso estatal en la armonización de la ley electoral local.
“Confiamos en
que la voz técnica de los organismos sea escuchada, porque centralizar las
elecciones en un solo ente federal no es la solución”, concluyó.