• Padres de familia contemplan realizar una manifestación al final de esta semana si no obtienen una solución por parte de las autoridades estatales.
San José del Cabo, Baja
California Sur. La primaria Leonardo Gastelum Villalobos, en la colonia del
mismo nombre en Cabo San Lucas, no cuenta con servicio de energía eléctrica a
más de una semana de haberse iniciado el ciclo escolar; del mismo modo, se encuentran
todas las escuelas de educación básica de esta colonia.
En esta primaria estudian más de
600 niños y niñas; esta carencia está presente desde hace cinco años,
según lo expresó el director, Jaime Orantes en entrevista para Diario El
Independiente.
Durante este periodo el
director, así como docentes y los propios padres de familia, e incluso
representantes sindicales, han buscado solución a este problema; entre el 2023
y el 2024 por parte del plantel entraron a un concurso para tener un apoyo
adicional desde el gobierno federal y ese recurso que debía ser utilizado para
otro tipo de programa, pero se invirtió en una subestación para la escuela.
“Terminamos la obra desde el año
pasado, y tuvimos que concluir el ciclo escolar, con dos semanas de
anticipación, porque el núcleo del centro de carga se quemó y prometieron
repararlo… Para empezar el ciclo 2024-2025, el primer día de clases se volvió a
quemar el núcleo porque se sobrecalento”, contó Orantes.
De nuevo, se buscó el apoyo de
la Secretaría de Educación Pública, a cargo de Alicia Meza en Baja California
Sur y les explicaron que la subestación no tenía la capacidad suficiente para
abastecer a la escuela, por lo que personal del Instituto Sudcaliforniano de
infraestructura Educativa (ISIFE) revisó las instalaciones.
Agregó el director: “Ya se le
había invertido por parte del recurso propio 1.5 millones de pesos y se dio la
orden de invertir otros 2 millones de pesos, para más infraestructura; acabó la
obra desde febrero y al día de hoy es hora y fecha que no nos han
conectado; aunque se supone que vinieron expertos del ISIFE a revisar, por
segunda ocasión no teníamos la carga necesaria”.
Las promesas por parte de la SEP
estatal continúan, pero la solución para los estudiantes no llega, incluso
cuando ya se han registrado casos de golpe de calor y desmayos dentro de la
escuela debido a que no pueden encenderse aires acondicionados en los
salones.
Desde el inicio del actual ciclo
escolar se tomó la decisión de no retomar actividades, hasta que no haya una
solución al tema de la energía eléctrica; sin embargo, también afectan a la
escuela problemas de accesibilidad debido a obras que se realizan alrededor y
no se cuenta con una cancha suficiente para los más de 600 alumnos, por
mencionar algunos Rezagos dentro de la infraestructura escolar.
Los padres de familia han
expresado a los docentes su intención de manifestarse esta misma semana por el
sentimiento de hartazgo con las autoridades, al no ver una solución a cinco
años de esta problemática. Realizaron de nuevo una enérgico llamado a la SEP
para atender el tema de forma urgente y evitar que los menores continúen
perdiendo clases.