• La diputada del PAN afirma que a Baja California Sur se le ha quedado a deber en seguridad, salud, agua e infraestructura.
La Paz, Baja
California Sur.- El Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia
Sheinbaum fue calificado por la diputada por Baja California Sur (BCS) del Partido
Acción Nacional (PAN), Lupita Saldaña, como un ejercicio propagandístico que no
responde a las verdaderas demandas de los mexicanos y, particularmente, de los
sudcalifornianos.
“Lo que la
gente busca es estabilidad económica, seguridad, inversión en infraestructura
para salud y educación. Yo pregunto a los sudcalifornianos: ¿hoy estamos más
seguros? Claro que no. La inseguridad en nuestro estado es crítica”, expresó.
En materia
económica, Saldaña recordó que Baja California Sur no ha sido considerada en
los beneficios de reducción de tarifas eléctricas que sí se han aplicado en
otras entidades, lo que agrava la situación de miles de familias. “Se habla de
programas sociales, y claro que los apoyamos, pero los problemas de fondo
siguen sin resolverse”, añadió.
Respecto a la
salud, subrayó que persisten carencias graves en medicamentos y atención
médica, situación que afecta de manera particular a pacientes con enfermedades
como el cáncer.
En
infraestructura, criticó que no existan inversiones federales significativas
para resolver la falta de agua en la entidad: “No tenemos presas, no hay
proyectos hídricos de gran calado. Apenas se le dio mantenimiento a la
carretera, pero no hay nada nuevo que realmente atienda los problemas de BCS”.
La diputada
panista también cuestionó el retroceso en materia democrática y se refirió a la
gira nacional que anunció la presidenta Sheinbaum. “La esperamos en Baja
California Sur, pero que venga a Los Cabos, porque nadie cree que en colonias
como Caribe, Mesa Colorada o Lomas del Sol puedan pasar 45 días sin agua
potable. Que vea de cerca los problemas de inseguridad y vivienda, y que apoye
de verdad a los municipios para dar tranquilidad a los sudcalifornianos”,
afirmó.
Finalmente,
recalcó que los sudcalifornianos esperan resultados concretos y no discursos
triunfalistas: “Nos siguen debiendo en seguridad, en salud, en agua y en
democracia. El informe no debe ser propaganda, debe ser rendición de cuentas
real”.