Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 12 de septiembre de 2025

Confirma SSA 88 casos de golpe de calor y 4 decesos por este motivo en BCS

• Autoridades advierten que la mayoría de las víctimas son adultos mayores y llaman a extremar precauciones.

Confirma SSA 88 casos de golpe de calor y 4 decesos por este motivo en BCS

 

 

La Paz, Baja California Sur.-  La Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur (BCS) confirmó que durante 2025 se han registrado 88 casos de golpe de calor en distintos municipios del estado, así como cuatro defunciones directamente relacionadas con este padecimiento, todas en personas mayores de 70 años: dos en La Paz, una en Comondú y una más en Los Cabos.

 

La titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro, informó que se mantiene un monitoreo especial de este tipo de emergencias médicas, ya que en años anteriores no existía un registro puntual. “Hoy podemos decir que tenemos un seguimiento más claro, lo cual nos permitirá mejorar la atención y las estrategias de prevención”, explicó.

 

La funcionaria señaló que el golpe de calor es una urgencia médica que se caracteriza por fiebre alta, dificultad para respirar, dolor de cabeza, mareos e incluso pérdida del conocimiento. Ante estos síntomas, recomendó trasladar al paciente a un lugar con sombra, retirarle el exceso de ropa, colocar compresas frías en su cuerpo y llamar de inmediato al 911.

 

“Lo más importante es actuar con rapidez. Cada minuto cuenta cuando se trata de salvar una vida”, subrayó.

 

Asimismo, enfatizó que el golpe de calor es prevenible si la población toma medidas sencillas como hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera y buscar espacios ventilados o con sombra.

 

Pidió a las familias estar especialmente atentas con adultos mayores, niñas y niños, y personas con enfermedades crónicas, quienes son los grupos más vulnerables ante las temperaturas extremas que se han registrado en la entidad.

 

La Secretaría de Salud insistió en que la población debe mantenerse informada y consciente del riesgo que representan las olas de calor. “Estamos viviendo temperaturas muy altas en Baja California Sur, y es necesario que las y los ciudadanos sepan que el golpe de calor es un verdadero problema de salud pública. Prevenir está en nuestras manos”, concluyó la funcionaria.