Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 10 de septiembre de 2025

Centro Comunitario La Ballena trabaja para mejorar condiciones de vida de niñas y niños en CSL

• La propia comunidad invierte recursos en un comedor y guardería comunitarios; también fomentan el deporte y el servicio a la demás población.

Centro Comunitario La Ballena trabaja para mejorar condiciones de vida de niñas y niños en CSL

 

San José del Cabo, Baja California Sur.-  Isaías Gutiérrez y Gabriela Benavides son un matrimonio que reside en la colonia Padre Nicolas Tamaral en Cabo San Lucas (CSL); desde años atrás observaron la necesidad de crear una comunidad que se ayudara para beneficio de los más jóvenes de las familias.

 

Una de las principales problemáticas que consideraron debía ser atendida, era que no todos tenían acceso a un alimento digno. Fue así que nació la idea de construir un comedor comunitario, primero construyeron una cocina y pronto los demás vecinos, así como asociaciones e iniciativa privada, comenzaron a unirse a su proyecto. 

 

Así nació el centro comunitario en el que hoy de 50 a 70 niños pueden tener alimentos dignos tres veces por semana; en la preparación participan también los menores, así como en la limpieza de sus propios utensilios. Isaías contó que reciben a niños desde los tres años hasta los 15 años de edad.

 

“Empezamos primero visitando casa por casa, y de ahí fuimos empezando ya a juntarlos, los mismos niños fueron pasando la voz y seguimos creciendo. La gente se empezó a sumar al proyecto y a ver cómo trabajamos, y de esta manera fue creciendo el lugar y poco a poco, hemos ido creciendo con las actividades”

 

Además, buscan fomentar el servicio comunitario; entre vecinos se ayudan a la limpieza de casas, pero también ayudan a la limpieza de espacios públicos, como parques.

 

También realizan excursiones dentro del municipio para que los menores conozca el territorio, han tomado clases de nado y primeros auxilios y realizan deporte, actualmente tienen tres equipos de futbol y comenzaron con clases de inglés.

 

“Los invitamos a que vengan, nos visiten y conozcan el proyecto y que ellos mismos vean las necesidades que se tienen en esta zona y vean que hace falta para que se puedan involucrar. Es una petición que tenemos”, dijo Gutiérrez.