• POR AHORA NO ESCRIBIRÉ DIRECTAMENTE SOBRE EL 1ER. INFORME DE SHEIMBAUN*/ PERO…¿Y LAS AMENAZAS DE TRUMP?,/ PENSAMIENTOS ESPECIALES.
A
ver selectos lectores, aquí y ahora voy a desviar mi temática columnar en esta
entrega, esto es porque, por obviedad periodística se supone que lo que
escribiría tendría que ver con el 1er. Informe de la presidenta Claudia
Sheinbaum, pues tanto en los medios electrónicos como los de prensa y por
supuesto en las redes sociales “por y de la izquierda, por y de la derecha y
por el centro” se publicaría en y por todos los lados…pero yo decidí omitir
este tema en estos días porque quiero hacer el ejercicio de ver y analizar toda
esa serie de reacciones, comentarios y opiniones, para en base en ello, más lo
mío, escribir en su momento lo que yo suponga o considere.
Así
entonces lo que haré es tratar parte del tema sobre un personaje político con
gran poder actual llamado Donald Trump; así pues sobre éste voy a utilizar la
imagen y personalidad para “hacer y destacar su política” con la idea de hacer
comparativas de un país muy poderoso con un presidente “sociópata” (para no
decir psicópata todavía) que se ha dedicado a hacer su especial política a base
de PERMANENTES AMENAZAS un día sí y otro también; mi tema sería pues en parte a
las amenazas de Donald Trump con ejemplos reales sobre que tiene amenazado al
mundo y en particular a sus países vecinos (México y Canadá). Y miren ustedes
que algunas de sus amenazas las hace con promesas, por ejemplo…Promete y
amenaza aranceles elevados, acuerdos comerciales renegociados e incluso una
intervención militar contra los cárteles mexicanos.
·
DE LOS LIDERAZGOS MEXICANOS, DISCURSOS Y LA VISITA A MÉXICO DE
MARCO RUBIO.
Así
entonces la forma en que los liderazgos mexicanos y la presidentA Claudia
Sheinbaum se han tenido que desenvolver en este agresivo panorama
político-económico-seguridad-autonomía-amenazada sobre nuestra histórica
soberanía (por cierto que en los permanentes discursos de la presidenta
Sheimbaun dice que todo sin pisotear nuestra autonomía y soberanía, sin
subordinación, etc. sólo llegar a acuerdos; órale!, qué fácil eh? el discursar
estos profundos conceptos de patria; ojalá, pero sin Trump y sus amenazas,
mmm…(Por cierto que en estos días viene el jefe de Estado Marco Rubio a
dialogar, “acordar”, sobre seguridad con la presidenta y equipo con su
canciller Ramón de la Fuente, según se dice…Pues ojalá y lleguen a un acuerdo
de verdad “sin que sepa” o intervenga el presidente poderoso D. Trump (ironía).
¿Y en qué condiciones está México ante esa amenazante política trumpista?. y
qué diría sobre ello en su discurso del 1 de septiembre en su primer informe la
Presi Sheimbaun.
·
NO PODEMOS DESLIGAR EL TERRIBLE CONCEPTO QUE ENCIERRA LA AMENAZA
DE TRUMP…
Esa
que ofende, aniquila, destruye, y la injusticia en general, como la proveniente
de fenómenos naturales, guerras, de políticas fallidas o de traición, en temas
de la economía nacional y personales y/o familias; de los grupos de alta
violencia, también…los de esquizofrénicas conductas tanto de individualidades
desquiciadas como los enquistados en grandes poderes, en fin…Así entonces y en
base a este pensamiento o factores, es necesario un parangón histórico con
algunos ejemplos de los más relevantes de la historia del ciclo 20 como sería
el de Adolf Hitler que incendió Europa con su loca ambición a base de guerras y
sangre de los pueblos, todo por querer establecer su supremacía de raza por
sobre todos los humanos, etc. y en los tiempos modernos de este tipo de
conductas omnipotentes negativas, es indudable el caso del presidente del país
más poderoso del mundo, Donald Trump.
·
HORARIO.- SORPRESA QUE ME LLEVÉ CON LA CONFESIÓN DE JUAN RULFO, EL
GRAN ESCRITOR.
Sí,
la confesión de Rulfo, autor del famoso “El llano en llamas” y otros libros
(que se hicieron películas) cuando le leímos en una entrevista lo siguiente…LA
CONFESIÓN DE JUAN RULFO.
Para
meditarla y reflexionar, cada quién…la expresó así: "Pues yo, y esto no te
lo he contado todavía, desde que yo me acuerdo, siempre fui un sujeto dado A
ESTAR SOLO; ni cuando era chiquillo me gustó andar con los demás, jugaba a los
juegos que se usan entonces, pero pronto me cansaba y entonces me sentaba en
una silla y me ponía a leer lo que encontraba primero y allí me estaba lee y
lee día y noche hasta que me apagaban la luz. Esto me hizo daño. Yo sé que me
hizo daño para la vida. Uno tiene su vida interior formada desde los primeros
años, y al fin un día se encuentra uno con la vida de afuera y la halla uno
lleno de problemas y complicaciones y uno no está bien preparado para eso. Así
pues, no creas que leer desde ese entonces me hizo inteligente, no, me hizo más
bartolo. Me centré en mí mismo y vivía por dentro, porque le tenía miedo al
mundo". Juan Rulfo. Órale!.
·
Y DE MI PARTE LES ENTREGO AQUÍ ESTE PENSAMIENTO PROPIO PUBLICADO
ALGUNAS VECES.
¿Quién
no ha tenido uno de esos días aciagos en nuestras vidas?, y hemos tenido
también de esos días bonitos y esperanzadores; muy buenos días sí los hemos
tenido./ Y quién no ha tenido también los malos días; las malas noches ante las
buenas noches, lo negativo y lo positivo; lo blanco y lo negro, como es la
vida./ Cuando el ser humano aprende, o siente, o busca luchar y enfrentar a los
altibajos de la vida, ya es un ganador/. Hay días en la vida ciertamente de
contrastes, como suele suceder, a veces de esas mañanas de luz bien luminosa,
con un atardecer que busca el horizonte de cuando llega el ocaso con el sol
hermoso./ Pero hay otros días que son muy especiales, que siendo por la mañana
unos días blancos, bonitos, ya por la tarde-noche se convierten en grises, en
negros y en tremendamente oscuros./ Y en esos días es cuando uno tiene que ser,
ya no digo más fuerte, sino cuando se lucha consigo mismo A NO DOBLEGARSE
JAMÁS./ Y no me refiero a esos días de grandes tragedias, no, me refiero a lo
cotidiano, a nuestras vidas y realidades./* En referencia a esto tengo en poema
ya publicado a que así se llama “DOBLEGARSE JAMÁS”; luego lo republicaré.
Buenos días.