Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 21 de octubre de 2025

“Hubo demasiados errores administrativos”: reconoce Castro tras observaciones de la ASF

• El gobernador aseguró que la mayoría ya fueron solventados y prometió dar a conocer públicamente los resultados.

“Hubo demasiados errores administrativos”: reconoce Castro tras observaciones de la ASF

 

La Paz, Baja California Sur.- El gobernador de Baja California Sur (BCS), Víctor Manuel Castro Cosío, reconoció que durante 2023 se cometieron “demasiados errores administrativos” en el ejercicio del gasto, luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitiera observaciones a la administración estatal por más de 3 mil 200 millones de pesos.

 

En entrevista con Diario El Independiente, el mandatario afirmó que su gobierno ha trabajado en solventar dichas observaciones y que los avances serán dados a conocer en una reunión especial con la Secretaría de Finanzas. “Quiero hacer una reunión ex profeso, ya que tengamos documentado. Vamos muy bien, solventamos extraordinariamente para que no haya duda. Yo les dije en su momento que teníamos todos los elementos para solventar las observaciones”, declaró.

 

Castro Cosío admitió que los errores detectados fueron significativos, pero aseguró que se trata de omisiones administrativas y no de actos de corrupción. “Autocríticamente lo digo: efectivamente errores administrativos hubo demasiados y esa fue una lección para nosotros en 2023 y también en los otros años. La transparencia se va a imponer”, afirmó.

 

El gobernador adelantó que, tras el proceso de solventación, “prácticamente nada quedará pendiente” y lo poco que reste pasará a una última instancia de revisión. “Se van a sorprender de lo que solventamos y de lo que va a estar pendiente, que es prácticamente nada”, insistió.

 

Asimismo, informó que en estos días , posiblemente este 22 de octubre, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dará a conocer la primera etapa de resultados 2024, donde confió en que se mostrará una mejora sustantiva respecto a años anteriores. “Ya aprendimos la lección y espero que en los próximos tres años seamos uno de los gobiernos con más transparencia”, dijo.

 

Castro Cosío aprovechó para defender el trabajo de su administración y señalar que, a pesar de la propaganda contraria de quienes “perdieron privilegios”, la ciudadanía sí percibe los avances de su gobierno. “No hay pueblo que no esté notando el trabajo que estamos haciendo. En seguridad seguimos siendo de los lugares más seguros del país, y en obra pública vamos municipio por municipio mostrando resultados”, afirmó.

 

Finalmente, anunció que en su próximo informe de gobierno, el 28 de noviembre en Los Cabos, recorrerá Baja California Sur para contrastar las obras y acciones de su administración con las realizadas por gobiernos anteriores.