• El gobernador señala que más del 90% del presupuesto se destina a salarios y que la pavimentación sigue siendo responsabilidad del estado, aunque gestiona apoyos con Pemex.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur.- El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reconoció que la
infraestructura vial de Baja California Sur (BCS) enfrenta un grave déficit y
que los recursos disponibles no alcanzan para cubrir todas las necesidades de
pavimentación, bacheo y reencarpetado tras el paso del huracán Lorena.
El mandatario
explicó que, al no haber declaratoria de emergencia, corresponde al estado
asumir la reparación de calles y carreteras. Sin embargo, aseguró que
gestionará apoyos puntuales con otras instancias, como Pemex. “Acabo de hablar
con el director de Pemex para que nos ayude con el asfalto que solicitamos
desde febrero. Les dije otra vez: ‘Oigan, no nos dejen de la mano’”, señaló.
Respecto a
solicitar más recursos a la Presidencia, Castro Cosío aclaró que no es posible
recibir presupuesto adicional del que aprueba la Cámara de Diputados, salvo
casos excepcionales. “No fuera un huracán y dijéramos ‘nos dejó la carretera
maltrecha’, pero esto es responsabilidad del Estado. Sí pueden ayudarnos, y por
supuesto que se lo voy a plantear”, indicó.
El gobernador
detalló que en su administración se han realizado trabajos de repavimentación
en calles y avenidas de La Paz como Forjadores, Márquez de León, la 16 de
septiembre y parte de la Ocampo y Degollado. También se han ejecutado obras en
San Antonio, Todos Santos, Pescadero y en el norte del estado, incluyendo
carreteras a La Purísima, La Barranca, San José a San Miguel Comondú, Bahía
Tortugas y Punta Eugenia.
Castro Cosío
insistió en que la principal limitante es el presupuesto, ya que más del 90% se
destina a cubrir salarios de maestros, enfermeras, médicos, policías y
trabajadores del gobierno. “Para pavimentación nos quedan alrededor de 500 o
600 millones de pesos. Calculen ustedes si no es mucho rendir el dinero. Ahí
están las obras”, afirmó.
Entre los
próximos proyectos, el gobernador mencionó la entrega de la avenida Forjadores
en un mes y medio, la pavimentación de la Colosio y trabajos nocturnos en zonas
de alta congestión, garantizando que el asfalto dure al menos dos o tres años.