• Víctor Manuel Castro Cosío asegura que la 4T ha superado en infraestructura y programas sociales a las dos administraciones panistas.
La Paz, Baja
California Sur.- El gobernador de la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío lanzó
un reto a quienes cuestionan su administración y “no quieren reconocer” los
avances de su gobierno: señalar al menos dos obras relevantes realizadas por
los gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California Sur (BCS)
durante la última década.
“Voy a ir
municipio por municipio para comparar la obra que hemos hecho. Solo le podría
poner a quienes son malquerientes que me explicaran dos obras importantes que
haya hecho en 10 años el gobierno panista, prianista, en Los Cabos, en La Paz o
en Comondú”, expresó en entrevista.
El mandatario
destacó que, a diferencia de lo que calificó como rezago en sexenios
anteriores, su administración ha impulsado proyectos de gran calado como la
planta desaladora de más de 2 mil millones de pesos, la construcción de
instalaciones del IMSS por más de 3 mil millones y del ISSSTE con una inversión
de 500 millones, además del puente Santa Cruz-La Ribera y dos universidades,
una de ellas en La Ribera.
En La Paz,
dijo, se han pavimentado más de 50 calles, incluyendo Colosio, Márquez de León,
Allende, Rosales y 5 de mayo, así como la avenida Tamaral en Los Cabos. Además,
enlistó acciones en Todos Santos, Pescadero, El Sargento y La Ventana.
En Comondú,
presumió la modernización de carreteras de Zaragoza a La Barranca, la
rehabilitación del camino a Tembabiche, así como el muelle de San Carlos con
inversión de 60 millones de pesos. También mencionó la remodelación de los
centros de convenciones de La Paz y Los Cabos.
Respecto al
combate a la sequía, aseguró que su gobierno ha entregado miles de pacas de
alfalfa a ganaderos y recuperó un rancho abandonado durante 10 años, que hoy
produce pastura. Adelantó que se distribuirán mil pacas más en las zonas donde
no ha llovido.
Castro Cosío
subrayó que los programas sociales son otro sello de su administración: “Este
año vamos a terminar invirtiendo alrededor de 5 mil millones de pesos en apoyos
a adultos mayores, personas con discapacidad, madres solteras, estudiantes de
secundaria y preparatoria”.
Finalmente,
afirmó que sus dichos deben evaluarse con hechos: “Ahí están las obras.
Simplemente le pongo que ustedes los periodistas, con toda objetividad, digan
qué hizo el gobierno prianista en 10 años y lo comparen con lo que tenemos
hoy”.