Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 27 de agosto de 2025

Proyecto Distrito Malecón "ya entregó" el agua que usará en La Paz: Milena Quiroga

• Deberá cumplir con todas las condicionantes interpuestas por Semarnat para obtener licencias e iniciar la obra.

Proyecto Distrito Malecón "ya entregó" el agua que usará en La Paz: Milena Quiroga

Fotogalería


 

La Paz, Baja California Sur.– Mediante entrevista, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, confirmó que el proyecto inmobiliario Distrito Malecón obtuvo factibilidad de agua tras aportar un caudal proveniente de un ejido, volumen que actualmente ya utiliza el municipio.

 

“Creo que son cerca de 10 litros por segundo que nosotros ya estamos usando, ellos ya lo entregaron, ya tienen su factibilidad y no han iniciado su obra”, declaró.

 

·        Planta de tratamiento, condición obligatoria

Quiroga Romero señaló que, aunque la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el proyecto, una de las condicionantes es la construcción de una planta de tratamiento propia, con el fin de no recargar el sistema sanitario de la zona.

 

“En el drenaje no le van a abonar porque hasta donde sé, Semarnat les autorizó con que ellos construyan su planta de tratamiento para que no le sumen al drenaje que ya está colapsado”, precisó la alcaldesa.

 

Además, mencionó que la autorización contempla “cumplir con ciertas disposiciones, entre ellas ver ahí con El Esterito, ver algo con el Estado, ver algo con nosotros”.

 

·        Cómo se otorgó la factibilidad

La edil explicó que el Ayuntamiento negó inicialmente la factibilidad, al señalar que ningún desarrollo puede restar agua a la población actual. “No le podemos quitar a quienes ya están para la gente; quien quiere desarrollar para más personas requiere entregar al organismo el agua que requieren esas personas”, puntualizó.

 

Tras un acuerdo con un ejido, los promoventes entregaron el caudal exigido y se emitió la factibilidad. “En esa parte ellos ya cumplieron”, enfatizó.

 

·        Agua y cárcamo: responsabilidades diferenciadas

Aunque el representante de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprhotur) de La Paz, Agustín Olachea Nogueda, afirmó que el desabasto de agua y el cárcamo son responsabilidad del Ayuntamiento y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la alcaldesa respondió.

 

“Es una gran problemática en el estado, de abastecimiento… Esta obra en particular ya entregó su volumen, que desde hace como dos años estamos usando todos. Y en drenaje van a hacer su planta de tratamiento”, dijo Quiroga.

 

·        Estado actual del proyecto

La presidenta municipal insistió en que, pese a contar con factibilidad de agua, la obra aún no inicia.

El siguiente paso corresponde a que el desarrollador acredite el cumplimiento de las condicionantes ambientales establecidas por Semarnat, incluida la planta de tratamiento y la coordinación con autoridades estatales y municipales.

 

Quiroga Romero reconoció que tanto el abasto de agua como el drenaje son problemas estructurales de La Paz. El esquema que ha seguido el Ayuntamiento para autorizar nuevos desarrollos es claro: no quitar agua a la ciudad existente y exigir medidas de mitigación que eviten colapsar los sistemas sanitarios.

 

·        ¿Qué es Distrito Malecón?

El Distrito Malecón es un desarrollo inmobiliario autorizado por la Semarnat, sujeto al cumplimiento de 33 condicionantes ambientales que buscan mitigar impactos ecológicos, hídricos, urbanos y sociales en la colonia El Esterito y áreas cercanas como el manglar de El Cajoncito.

 

El proyecto contempla dos edificios principales en un predio de 6 mil 627 metros cuadrados sobre Paseo Álvaro Obregón #210, esquina con Héroes del 47, junto al parque Francisco King:

 

Un inmueble frontal de una planta destinado a locales comerciales, restaurantes y cafeterías con vista al mar.

 

Una torre posterior de siete niveles con 89 departamentos residenciales y 19 locales comerciales.

También se incluye un sótano de estacionamiento de 4 mil 779 metros cuadrados. El promovente es Decope Hotelería y Turismo S.A. de C.V.

 

Entre las principales condicionantes destacan:

Construcción de una planta de tratamiento y modernización del cárcamo del Esterito, denunciado por vecinos desde hace casi 20 años por constantes derrames.

 

Programas de restauración de manglares en El Cajoncito y zonas aledañas.

 

Uso de flora nativa, instalación de luminarias LED y sistemas de captación de agua pluvial y condensada.

 

Informes semestrales a la Profepa sobre cumplimiento de medidas.

 

Presentar una garantía económica previa al inicio de obra, validada por la Tesorería de la Federación.

De acuerdo con el Ayuntamiento de La Paz, el predio aún no cuenta con licencia de construcción, pese a la autorización ambiental vigente.