• El mandatario estatal asegura que no se permitirá cambio de uso de suelo en el Área Natural Protegida.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur.- El gobernador de Baja
California Sur (BCS) Víctor Manuel Castro Cosío aseguró que en la Sierra La
Laguna no habrá autorización para construcciones ni cambios de uso de suelo, al
ser un Área Natural Protegida, y refrendó su compromiso de defender los
recursos naturales y el agua de los sudcalifornianos.
Tras ser
cuestionado por Diario El Independiente, ante denuncias ciudadanas de
sobrevuelos de avionetas en la zona —reportados recientemente por el Frente
Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida (FRECIUDAV)—, el mandatario estatal
minimizó que exista algún proyecto en marcha en la reserva.
“No hay
ningún tema en la sierra de La Laguna. Lo que pasa es que alguien con justa
razón alertó- refiriéndose a la reciente compra de un predio por parte de la
familia de Emilio González "el niño verde"-, y ya saben que no vamos
a permitir ninguna construcción en las zonas llamadas a ser reservas de áreas
naturales protegidas, bajo ninguna circunstancia”, afirmó.
Castro Cosío
sostuvo que su trayectoria política y social ha estado ligada a la defensa de
los recursos naturales y reiteró que en Baja California Sur no se permitirá el
despojo ni el deterioro de las áreas protegidas.
“Si algo
hemos hecho en nuestra vida política, social y de activistas, es mantener este
perfil: bajo ninguna circunstancia vamos a permitir el despojo ni a construir
en áreas naturales protegidas. Se trata de defender juntos el agua de Baja
California Sur”, enfatizó.
El gobernador
insistió en que la Sierra La Laguna “no es tema”, pues ningún gobierno
responsable otorgaría permisos de cambio de uso de suelo en un espacio
considerado estratégico para la captación de agua.
Cabe recordar
que el Frente Ciudadano denunció recientemente que, tras el cese de vuelos en
helicóptero, ahora sobrevuelan avionetas a baja altura sobre la reserva, lo que
—aseguran— provoca afectaciones a la fauna y genera incertidumbre por la falta
de información oficial sobre el motivo de estas operaciones.