Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 15 de agosto de 2025

Lo derecho es lo decente

Muy buenos días estimable Lector, gracias, muchas gracias por continuar prefiriendo este su Diario El Independiente.


 

Inicio esta columna comentando a Usted; Los progresos en las reformas estructurales que el País necesita para fortalecer su economía y su competitividad, han sido muy escasos. La construcción de un sólido Estado de Derecho es un objetivo inalcanzado. En medio de ese claroscuro, quizá el punto más critico es que México necesita también, una nueva cultura política, y una pedagogía democrática que permita a la sociedad mexicana adquirir los hábitos y costumbres adecuados a los nuevos tiempos y escenarios políticos. En otras palabras, de la alternancia electoral hoy se debe pasar a una democracia de calidad.

 

En este sentido, la gran tarea de nuestro México, hoy tiene que ver con un esfuerzo educativo y cultural que produzca una cultura política aprobada para los nuevos tiempos de la alternancia y la democracia. Porque en política cuentan las ideas y los valores que se practican desde el poder.

 

Importan el dialogo, la conciliación y la tolerancia, pero pesan sobre todo en un contexto en el que hay que elegir entre distintas opciones los resultados, sin embargo, esto no significa una crisis, al contrario, con los acomodos naturales de una nueva vida política en la que todos los partidos políticos se van acostumbrando gradualmente a actuar tanto como partidos mayoritarios en determinados casos y como partido de oposición en otros. Además, es normal en las democracias; lo anormal es la unanimidad.

 

Bajo este contexto; México requiere actualmente un sistema de partidos sólido y vigoroso que permita el fortalecimiento de nuestra vida política y la concertación de acuerdos en lo fundamental, para impulsar las grandes reformas estructurales que reclama la modernización del País. Porque la democracia mexicana no empezó ayer, ni es patrimonio exclusivo de una persona, organización o de un grupo en particular; su perfeccionamiento ha sido resultado de una larga cadena de impulsos que conforman todos los actores políticos y sociales, en los cuales absolutamente todos los partidos políticos tuvieron un protagonismo central.

 

Ahora bien: En el México de hoy, existen avances y temas aún pendientes; existen acuerdos y conflictos; problemas nuevos y asignaturas pendientes antiguas; Hay consensos políticos aceptados y otros todavía en proceso de construcción y de aprendizaje cotidiano, insuficiencias y por igual, la inevitable influencia de la economía o las políticas internacionales. Las mexicanas y los mexicanos vivimos hoy, nuevos tiempos. Después de un régimen político de larga duración, decidimos en el año 2018 en forma democrática y madura dar paso a una nueva etapa en el desarrollo político nacional, llamada Cuarta Transformación.

 

Concluyo: La modernidad pasa por la consolidación y el perfeccionamiento de las instituciones democráticas es la senda de la democracia y con plena vigencia de las libertades individuales y sociales como México tendrá que enfrentar los retos del desarrollo.