• Todos fueron localizados en la comunidad de Migriño en la delegación de Cabo San Lucas.
Fotogalería
San José del Cabo, Baja California Sur.- En el Municipio de Los Cabos la
Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) detectó en diferentes puntos la existencia
de pozos de extracción de agua instalados de forma clandestina, para los cuales
se proyecta el inicio de un proceso legal ante instancias federales.
El director de la Comisión, en Baja California Sur (BCS), Julio
Villareal recordó que en México para perforar un pozo y extraer agua
subterránea, es necesario obtener una concesión de la propia Comisión y las
consecuencias por un pozo clandestino o irregular abarcan una sanción
administrativa, multa económica y reparación del daño.
A nivel local, ya se había dado a conocer que existen más de 30
denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el acaparamiento o
"invasión" ilegal de arroyos en toda la entidad, sin embargo no son
el único motivo para iniciar estos procesos.
"Vamos a seguir denunciando, sobre todo en casos como el
aprovechamiento de pozos clandestinos que es muy importante para
nosotros poder detectar el "huachicol del agua". Recientemente
en Migriño estuvimos clausurando, cancelamos alrededor de 4 pozos", expuso
Villareal en entrevista exclusiva.
La clausura de los pozos se llevó a cabo aproximadamente hace dos meses,
comentó el funcionario.
Agregó el titular que está a disposición de la ciudadanía el
correo denunciaciudadana@conagua.gob.mx; "Es para que nos pueda ayudar con estas
denuncias sobre cualquier aprovechamiento que encuentren y que se sospeche que
no tiene título de concesión".