• Tras reclamos del colectivo Búsqueda X La Paz, la alcaldesa defendió las acciones de su gobierno y cuestionó: “¿Qué más demostración quisieran tener?”; asegura que la Mesa Violeta ha sido un parteaguas en la atención a la violencia de género.
La Paz, Baja California Sur.–
Luego de los reclamos del colectivo Búsqueda X La Paz, que cuestionó a la
presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, por solidarizarse con la
presidenta Claudia Sheinbaum pero no con las víctimas de feminicidio y
desaparición en Baja California Sur (BCS), la alcaldesa respondió asegurando
que su administración “ha dado resultados con trabajo” y con acciones concretas
en favor de las mujeres.
Durante una entrevista,
Quiroga Romero defendió la labor del Ayuntamiento paceño en materia de
prevención y atención a la violencia de género:
“Yo creo que todos los días,
cada semana, con trabajo hemos respondido a las mujeres. La Mesa Violeta ha
sido un parteaguas en la atención de la violencia de género en nuestro
municipio, el primero del país en tener esta mesa, en darle seguimiento, en condenar
el acoso y la falta de respeto a las mujeres”, afirmó.
La edil recordó que durante su
informe de gobierno del año pasado habló sobre este tema y aseguró que
continuarán reforzando las acciones:
“Lo hicimos el año pasado y lo
seguiremos haciendo. También lo hicimos recientemente con un caso de una menor.
Y lo seguiremos haciendo… si lo tenemos que hablar todos los días, lo
hablaremos todos los días”, expresó.
Quiroga cuestionó además las
críticas hacia su postura, insistiendo en que su gobierno ha mostrado
compromiso con hechos:
“¿Qué más demostración
quisieran tener? Nosotros lo demostramos con trabajo. Antes de que esto pasara
con la presidenta, ya habíamos instalado la Mesa Violeta, ya habíamos hecho
política pública, ya habíamos adquirido patrullas violeta.
Nuestro posicionamiento ha
sido firme: no vamos a permitir que haya violencia en contra de las mujeres, y
como sociedad todos tenemos que participar también”.
Respecto al video de
Sheinbaum, la alcaldesa explicó que su intención fue condenar la normalización
del acoso sexual, que —dijo— debe tratarse como un delito grave:
“Lo que más condené fue que lo
que le pasó a la presidenta lo usaban como chiste, como gracia. Eso no se puede
minimizar ni normalizar. Se llama acoso sexual y es un delito. Mientras más
personas lo entiendan así, podremos transitar con respeto entre todas y todos”,
subrayó.
La presidenta municipal pidió
empatía social ante cualquier forma de violencia:
“Tenemos que ser empáticos. No hay que hacer lo que no te gustaría que te hicieran. Eso que le pasó a la presidenta, imagínate que le pasara a tu hija, a tu mamá, a tu prima… ¿se reirían también? Tenemos que respetarnos más. Este caso sirve para visibilizar que el acoso existe, que es un delito, y que no podemos seguir normalizando la falta