•Cuestionan que la alcaldesa se solidarice con Claudia Sheinbaum, pero nunca con las víctimas locales ni con las madres buscadoras.
La Paz, Baja California Sur.– El colectivo Búsqueda X La Paz hizo un sentido reclamo público a la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, luego de que la alcaldesa difundiera en redes sociales un video condenando la agresión hacia la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El grupo de madres buscadoras reprochó a la edil su falta de empatía con las mujeres víctimas de violencia y desaparición en Baja California Sur (BCS), señalando que nunca ha emitido un pronunciamiento por las mujeres encontradas sin vida en fosas clandestinas en el municipio.
El mensaje del colectivo, publicado en respuesta al video de Quiroga, dice textualmente:
“¿Y en La Paz cuándo subirá un video por todas esas mujeres que fueron agredidas y les quitaron la vida y hoy desgraciadamente localizadas sin vida en fosas?
Ellas también fueron agredidas y no solo eso, les arrebataron de su familia, las desaparecieron y les quitaron el derecho a la vida.
Sí, Milena Quiroga Romero, nosotras sí denunciamos para que no vuelva a suceder ni a nosotras ni a más mujeres… ¡y sigue pasando!
Nosotras, como mujeres, madres, hijas y buscadoras, estamos solas, con nuestro dolor y nuestro caminar, buscándolos y localizándolos en fosas a nuestros hijos e hijas.
El derecho a la vida de estas mujeres fue violentado y quitado de la peor manera, y jamás te has pronunciado al respecto. ¡No estamos en la Ciudad de México, estamos en tu BCS!
¡No más discursos que solo dejan la impunidad de tantas mujeres que hoy en día no están de regreso en casa!”.
La publicación de la alcaldesa, que generó la polémica, señalaba:
“Desde La Paz condenamos la agresión hacia cualquier mujer, en este caso hacia nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum.
Lo acontecido nos deja claro la urgencia de seguir impulsando políticas que protejan y garanticen la tranquilidad de todas.
Además, reprobamos el uso político y la revictimización de la que ha sido objeto nuestra Presidenta tras ser víctima de acoso por parte de un masculino en la vía pública.
#CeroToleranciaALaViolencia #PresidentaNoEstásSola”.
Sin embargo, en cuestión de horas, la publicación fue inundada con comentarios críticos de ciudadanas paceñas, madres buscadoras y otros usuarios que reprocharon su “falta de coherencia” y “silencio selectivo”.
“Así debería hacer un video por las tantas mujeres violentadas, madres buscadoras de BCS, igual que por la pareja que agredieron los policías hace unas semanas”, escribió una usuaria.
“Hay que ser presidenta para que se castigue al acosador", comentó otra persona.
Incluso, algunos usuarios le recordaron que tampoco se pronunció tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido recientemente.
En la misma línea, ciudadanos también señalaron al gobernador del estado, quien emitió un mensaje similar en apoyo a Sheinbaum, reclamándole que nunca ha condenado públicamente las agresiones o desapariciones de mujeres en Baja California Sur.
“También deben condenar toda agresión que ha habido a todas las mujeres, no solo a la presidenta. Igual por aquellas que siguen desaparecidas y que si no fuera por los grupos de búsqueda no se encontrarían.
Esas mujeres no son presidentas de la República, pero sí fueron hijas, mamás, hermanas, sobrinas y amigas de alguien”, escribió otra usuaria.
“¿Y de las fosas por San Juan de la Costa qué puede decir?”, cuestionó otra. “Las mujeres violentadas, las desaparecidas, las madres buscadoras... ¿cuándo van a ser importantes? Parece que solo si eres presidenta hay solidaridad”.