Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 5 de noviembre de 2025

Alcaldía de Los Cabos endeudará al municipio con un nuevo préstamo de 330 mdp

• El cuerpo edilicio aprobó el préstamo quirografario por mayoría de votos; el tesorero municipal justificó el préstamo por las condiciones financieras dejadas por la administración pasada.

Alcaldía de Los Cabos endeudará al municipio con un nuevo préstamo de 330 mdp


Los Cabos, Baja California Sur.- Con la finalidad de cubrir necesidades de corto plazo en Sesión Ordinaria de Cabildo correspondiente al mes de noviembre fue aprobado por mayoría un préstamo quirografario por hasta 330 millones de pesos.


El tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez indicó que este martes se aprobó por parte del Congreso del Estado la modificación a la Ley de Ingresos y con ello se tenía la oportunidad de solicitar un crédito del seis por ciento del total que representa el ingreso en la propuesta, por lo que se estaría en la oportunidad de solicitar el crédito por 399 millones de pesos, “pero para nosotros, con la oportunidad que nos dan los contribuyentes con los pagos de impuestos y derechos, podremos salir bien el año y organizarnos para el próximo ejercicio, porque la captación de impuestos inicia del 10 al 15 de enero; en esta perspectiva, es la propuesta que se hace al cabildo para entrar en el proceso competitivo con los bancos para solicitar el crédito”


Basado en la explicación del Tesorero Municipal, en el actual ejercicio fiscal se realizaron gastos que no estaban proyectados y aunque todo está cubierto, si estuviera en caja como tal el dinero, se habrían amortiguado bastante las finanzas municipales como para no considerar el préstamo; sin embargo dadas las condiciones encontradas se realizaron pagos no programados como más de 46 millones de pagos a proveedores de ejercicios anteriores; más de 15.3 millones de pagos a obras del ejercicio 2024 pendientes por la administración anterior; compra de dos barredoras por más de 13 millones de pesos; campaña de bache por más de 10 millones de pesos.


Además, pago al Fideicomiso del Fondo Nacional de Fomento Ejidal por más de 23 millones de pesos; pago a Grupo Koe de un juicio mercantil por más de 46 millones de pesos; pago a Alimentos Catalina de un juicio mercantil por más de 4 millones de pesos; pago a Inmobiliaria San Lucas por un amparo al predial por más de 2 millones de pesos; compara predio Chulavista por 10 millones de pesos; diversos laudos laborales por más de 17 millones de pesos; amparos perdidos por tabla de valores catastrales por 3 millones de pesos; devoluciones a Uber por amparos perdidos por más de 800 mil pesos; impuestos Federales a Secretaría de Hacienda 2024 de la administración anterior por más de 142 millones de pesos¸ créditos hipotecarios 2024 por más de 18 millones de pesos; pagos créditos de trabajadores al ISSSTE de la administración anterior por más de 19 millones de pesos; complemento compra de vehículos oficiales por más de 16 millones de pesos; además de apoyos a ganaderos y agricultores por más de 9 millones de pesos; que representó más de 399 millones de pesos no contemplados en el egreso del actual ejercicio fiscal.


Al respecto el presidente municipal, Christian Agúndez Gómez destacó como ejemplo la compra del predio de Chulavista que podrá dar certidumbre a las familias que ahí viven; los laudos laborales pendientes, parte de las condiciones en las que trabajó la administración anterior, “demasiados opacos, demasiado negocio; los créditos de las y los trabajadores, se retuvieron pero no se pagaron, eso no tiene nombre, es increíble la opacidad que en cuestión financiera llegó a tener la administración anterior”, subrayando que no es querer echarle la culpa a nadie, “pero fueron las condiciones en las que nos dejaron”, por lo que se continuará redoblando esfuerzos para concretar más objetivos para el bien de la comunidad.


En su participación, el regidor de Acción Nacional, Celestino Atienzo destacó que en el Congreso del Estado, “hace unos días se votó en contra la cuenta pública 2023, con muchos señalamientos, desafortunadamente fue una votación unánime porque no tuvo transparencia, aquí tenemos que vigilar que los recursos se manejen adecuadamente”; por lo que reconoció el trabajo de Rigoberto Arce en ese sentido, “300 millones de pesos que fue pagado anticipadamente, en el mes de septiembre, eso da la confianza en el Tesorero que ha hecho un gran trabajo, el voto de confianza se lo ganó con el trabajo que viene haciendo hasta hoy”.


De igual forma la regidora Marbella González hizo hincapié cómo para el préstamo del año pasado tuvo sus dudas, sin embargo antepuso a su postura como edil opositora, el bienestar de las familias de Los Cabos, por lo que dio el voto de confianza; en la actualidad, enfática citó que el tesorero Rigoberto Arce Martínez tiene ganada por completo su confianza como regidora, “las cuentas que ha entregado, sacarnos del letargo económico” son ejemplo de ese reconocimiento que le han hecho público; subrayó que para este crédito, “no cuestioné, escuché en dónde se aplicaría el recurso”.