Ramírez Gutiérrez señaló que este ejercicio sí se realizó el año pasado y cuestionó por qué, siendo “el día cumbre”, no se programó para este 2025.
La Paz, Baja California Sur.- Durante
el inicio de este martes de la sesión pública ordinaria en la Sala “José María
Morelos y Pavón” del Congreso de Baja California Sur (BCS), la ex diputada Irma
Patricia Ramírez Gutiérrez tomó la palabra para manifestar su inconformidad
ante la ausencia de convocatoria para el Parlamento de Mujeres, el cual
—recordó— está respaldado por un decreto constitucional.
Ramírez Gutiérrez señaló que
este ejercicio sí se realizó el año pasado y cuestionó por qué, siendo “el día
cumbre”, no se programó para este 2025. “No podemos dar saltos hacia atrás;
debemos defender y avanzar en nuestros derechos. Nos están queriendo invisibilizar”,
expresó durante su intervención.
La ex diputada se dirigió
directamente a la presidenta de la Mesa Directiva para exigir una explicación.
Ante ello, la diputada Arlene Moreno Maciel atendió la postura y aseguró que el
Parlamento de Mujeres sí se llevará a cabo en noviembre, además de que la
convocatoria será emitida en todos los municipios. También afirmó que el
recurso para esta actividad ya está etiquetado, por lo que no habrá pretexto
para no realizarlo.
Finalmente, Ramírez Gutiérrez
lamentó la falta de acuerdos y llamó a “alzar la voz” para garantizar el
cumplimiento del decreto, insistiendo en que debe establecerse fecha concreta
para que las mujeres sean escuchadas y no queden en el olvido.