• Trabajan en conjunto gobierno federal, gobierno estatal y la industria local Para ofrecer las distintas bondades de la entidad.
Fotogalería
San José
del Cabo, Baja California Sur.- En el 2026, Estados Unidos, México y Canadá
serán anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA con una convocatoria histórica
de 48 selecciones para este torneo; el partido inaugural se realizará en junio
en el estadio Azteca de la Ciudad de México; el estadio Akron en Guadalajara y
el estadio BBVA en Monterrey también serán sedes.
La
industria turística considera que esta será una oportunidad para atraer a
visitantes y viajeros internacionales hacia los diferentes destinos mexicanos.
Baja California Sur (BCS) no es la excepción de entidades que ya trabajan en
colaboración con el gobierno federal para lograr este objetivo.
En reciente
entrevista para Diario el Independiente, la presidenta ejecutiva de la
Asociación de hoteles de Los Cabos Lilzi Orci comentó que por medio de la
Asociación de hoteles mexicana y la Asociación nacional de cadenas hoteleras se
han sostenido reuniones con la Secretaría de turismo de México.
Al respecto
de esta estrategia el Subsecretario de turismo de BCS comentó a este medio de
comunicación que se invitó a todos los estados a participar bajo ciertos
lineamientos.
“Lo más
importante es tratar de que los turistas que visitarán las sedes de los
partidos puedan desplazarse a otros puntos del país; Se está integrando una
oferta de paquetes y tours que sean atractivos, que serán agregados a un
catálogo para su distribución, habrá la posibilidad de que un turista que llega
a México, conozca la oferta muy específica con actividades y la información
directa de los tour operadores”, dijo Fernando Ojeda Aguilar.
Agregó que están en espera de qué cada municipio
haga llegar las diferentes ofertas que tienen bajo el formato que solicita la
Sectur para completar el proceso. Ya que el evento se llevará a cabo en
temporada de verano, se tiene una alta expectativa para poder elevar la
ocupación hotelera.
Si bien
consideran que los destinos o estados que se conectan vía carretera con las
ciudades sedes de los partidos tendrán una ventaja, la diversidad de conexión
aérea que se tiene en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos será algo a
favor para el estado, según lo habría comentado, también el director general
del fideicomiso de turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda Cascajares.
“Por
ejemplo, hay grupos que van a llegar a Los Ángeles, pero por la proximidad y la
familiaridad que hay con el destino van a combinar su viaje para venir a Los
Cabos; nosotros tenemos conectividad con casi toda las ciudades que van a tener
partidos dentro de Estados Unidos, México y Canadá. Además pensamos que por el
perfil de visitante que tradicionalmente viene a Los Cabos contaremos con
celebridades, o hasta jugadores que van a hospedar a sus familias aquí en el
momento en el que se desarrolla el torneo”, declaró.