Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 25 de noviembre de 2025

Confirma la alcaldesa de La Paz investigación por narcocorrido en concierto de Grupo Firme

• Milena Quiroga reconoce vacíos legales y anuncia que el Cabildo trabajará en reforzar la regulación.

Confirma la alcaldesa de La Paz investigación por narcocorrido en concierto de Grupo Firme

Fotogalería


 

La Paz, Baja California Sur.- La alcaldesa Milena Quiroga Romero confirmó que ya existe una carpeta de investigación derivada de la interpretación de un narcocorrido durante el concierto de Grupo Firme en la capital del estado, hecho que generó polémica y que la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur (BCS) investiga por posible apología del delito.

 

Quiroga señaló que, aunque existe legislación estatal vigente, “hay un área de oportunidad para el Congreso y también para el Ayuntamiento” en materia de regulación de contenidos en espectáculos públicos. Explicó que el tema fue discutido en la mesa de seguridad y que el Cabildo trabajará en fortalecer los marcos normativos para evitar que situaciones similares se repitan.

 

“Hasta donde sabemos, ya se puso la denuncia por parte de la Procuraduría; a nosotros nos estarán pidiendo información y estaremos dando lo que corresponda”, afirmó.

 

La alcaldesa aseguró que el objetivo municipal es promover la paz y reforzar la prevención de la violencia desde todos los frentes posibles. Respondió a quienes critican la prohibición de corridos, señalando que el debate no es sobre censura, sino sobre los efectos que estos mensajes pueden tener, especialmente en niñas, niños y adolescentes.

 

“Lamentablemente, con los narcocorridos se siembran otras semillas… A lo mejor ni conocen esos ambientes, pero se promueven como si fueran naturales. Lo que se dice genera algo”, advirtió. Añadió que, cuando una persona está expuesta a mensajes que incitan a “acciones negativas, a agredir, a consumir, a matar”, se envía una señal peligrosa a quienes aún están construyendo su criterio.

 

Quiroga enfatizó que, aunque prohibir narcocorridos no resolverá por sí solo el problema de la violencia, los gobiernos tienen la responsabilidad de evitar la normalización de conductas delictivas y de sembrar “semillas de paz” en la comunidad.

“No con esto se va a acabar la violencia, pero necesitamos promover mensajes que fortalezcan la convivencia”, afirmó.

 

Reiteró que el gobierno municipal hará lo que esté a su alcance y que corresponde al Estado continuar con la investigación abierta.