• Los médicos que daban consulta —entre ellos especialistas cubanos— ya no se encuentran en la unidad, y hasta ahora no se ha informado a los pacientes el motivo de su ausencia, ni si regresarán.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.- En el Hospital Psiquiátrico de Chametla,
donde se atiende a pacientes con trastornos mentales de todo tipo en La Paz, la
atención se ha visto seriamente afectada desde hace casi de cuatro meses. Los
médicos que daban consulta —entre ellos especialistas cubanos— ya no se
encuentran en la unidad, y hasta ahora no se ha informado a los pacientes
el motivo de su ausencia, ni si regresarán.
Son un grupo numeroso de familiares de pacientes quienes denuncian a
través de Diario El Independiente que se quedaron prácticamente sin atención
médica. “Actualmente, solo un médico atiende por las mañanas, y será el
único disponible durante lo que resta del año y en los primeros meses del 2026.
Esto significa que no hay psiquiatras suficientes para cubrir la demanda,
ni para nuevos ingresos ni para seguimiento básico”.
A esta situación se suma la falta recurrente de medicamentos, lo
que obliga a los pacientes y a sus familias a comprarlos por su cuenta, aun
cuando muchos dependen completamente del servicio público.
La salud mental es una necesidad urgente y un derecho. Hoy, en esta
clínica, no hay médicos suficientes, tampoco medicamentos, y los pacientes
se quedan sin respuestas ni alternativas.
Solo quien tiene un enfermo en casa sabe lo que significa la salud mental.
Y cuando un sistema falla en esto, no solo se abandona a los pacientes:
se abandona a las familias que hacen todo por sostenerlos.