• Esta actividad consistió en la instalación de un muro simbólico donde trabajadoras, trabajadores y estudiantes escribieron frases, que desde su punto de vista señalan actitudes impuestas por el patriarcado que perpetúan la desigualdad y la violencia contra las mujeres.
La Paz, Baja California Sur. -
En el marco de las acciones emprendidas por el Congreso del Estado de Baja
California Sur para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia contra las Mujeres, la Unidad para la Igualdad de Género convocó al
evento "Muro del Patriarcado", este martes 25 de noviembre de 2025,
en la explanada de la asta bandera del Poder Legislativo.
Esta actividad consistió en la
instalación de un muro simbólico donde trabajadoras, trabajadores y estudiantes
escribieron frases, que desde su punto de vista señalan actitudes impuestas por
el patriarcado que perpetúan la desigualdad y la violencia contra las mujeres.
Al concluir, el muro fue
derribado como un acto colectivo que representa el rechazo a estas
imposiciones. La Mtra. Claudia Patricia Gómez Sepúlveda Titular de la Unidad,
informó que el objetivo de la actividad es visibilizar, identificar y rechazar
las estructuras simbólicas y culturales que reproducen la violencia de género,
fomentando una reflexión colectiva que contribuya a su prevención y
erradicación.
Al concluir, el muro fue
derribado como un acto colectivo que representa el rechazo a estas
imposiciones.
Esta actividad forma parte de
la agenda internacional de 16 días de activismo, impulsada por ONU Mujeres, a
la cual se han sumado gobiernos estatales y el Gobierno de la República.
Gómez Sepúlveda dijo que, en
el caso de Baja California Sur, el Poder Legislativo ha legislado en materia de
violencia acida, feminicidio, transfeminicidio, inclusive, Baja California Sur
está a la vanguardia en el reconocimiento de las diferentes violencias.