• La capacitación es impartida por la Mtra. Flor Alicia Rodríguez Vázquez, de la Coordinación de Gestión Educativa para una Cultura de Paz, y la Mtra. María Luisa Ojeda Leal, de la Dirección de Inclusión e Igualdad de Género para la Cultura de Paz, ambas de la Universidad Autónoma de Querétaro.
La Paz, Baja California Sur. -
Personal académico y directivo de la Universidad Autónoma de Baja California
Sur (UABCS) participa actualmente en un curso-taller sobre Cultura de Paz, que
tiene el propósito de generar espacios de reflexión y diálogo que fortalezcan
la construcción de sociedades más justas y armónicas desde la educación.
La capacitación es impartida
por la Mtra. Flor Alicia Rodríguez Vázquez, de la Coordinación de Gestión
Educativa para una Cultura de Paz, y la Mtra. María Luisa Ojeda Leal, de la
Dirección de Inclusión e Igualdad de Género para la Cultura de Paz, ambas de la
Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
En el acto inaugural estuvo
presente el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, quien al respecto
expresó que la cultura de paz constituye un eje institucional vital y
trascendente, no sólo para la universidad, sino también para la propia sociedad.
Agradeció la disposición de
las ponentes para sumarse a este esfuerzo y recordó que, a través del modelo de
Responsabilidad Social Universitaria, la universidad viene trabajando
consistentemente en dos direcciones fundamentales, que son la construcción de
sociedades más justas y el cuidado del medio ambiente.
Afirmó que mientras estas
ideas no se traduzcan en nuevas actitudes dentro de las aulas, ya sea en el
caso de docentes o estudiantes, seguirán siendo solamente un buen deseo
plasmado en el papel. “Por ello es crucial detenernos a reflexionar qué estamos
haciendo, cómo lo estamos haciendo y, sobre todo, para qué lo estamos
haciendo”, expresó.
Al mismo tiempo, el rector
hizo un llamado a que este ejercicio sea un punto de inflexión que otorgue a la
comunidad universitaria una mayor conciencia sobre los retos actuales y el
papel profundo que cada integrante asume dentro de la institución.
Enfatizó que, en una
universidad pública, las y los estudiantes deben ser siempre la mayor fuente de
inspiración, pues representan la verdadera fuerza del presente, reiterando que
en un contexto donde la violencia persiste, resulta fundamental apostar por la
educación como vía para generar paz, teniendo como objetivo último la formación
de mejores personas.
En tanto, la Dra. Judith
Juárez Mancilla, profesora investigadora de la UABCS y directora de Planeación
y Programación Universitaria, subrayó que este tipo de iniciativas son parte de
las prioridades nacionales en educación, al contribuir a la formación de
estudiantes conscientes, responsables y comprometidos con su entorno.
“Este curso-taller forma parte
de los espacios que la UABCS impulsa constantemente para favorecer el diálogo y
el trabajo en un ambiente de paz, de allí que resulte fundamental que sean
aprovechados y replicados”, puntualizó la funcionaria y académica universitaria.