Alumnado de la casa de estudios sudcaliforniana podrá realizar sus prácticas profesionales en la dependencia gubernamental.
La Paz, Baja
California Sur.- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el
Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres) firmaron un convenio
específico de colaboración con el propósito de abrir espacios para que
universitarias y universitarios realicen sus prácticas profesionales en dicha
institución, fortaleciendo de esta manera su formación integral y fomentando el
compromiso social con la igualdad de género.
El documento
establece mecanismos de coordinación para que las y los estudiantes puedan
incorporarse a las distintas áreas del Instituto, participando en proyectos,
programas y acciones orientadas al bienestar y empoderamiento de las mujeres
sudcalifornianas.
Durante el acto
protocolario, que tuvo lugar en la Sala del H. Consejo General Universitario,
formalizaron el acuerdo el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, y la
directora general de ISMujeres, Berenice Serrato Flores, quienes destacaron la
importancia de vincular a la comunidad estudiantil con proyectos que promuevan
los derechos humanos de las mujeres y la construcción de entornos laborales
libres de violencia.
En especial, el
rector hizo hincapié en que este tipo de alianzas contribuyen al desarrollo
académico y profesional de las y los jóvenes, al tiempo que refuerzan el papel
de la UABCS como una institución comprometida con las agendas públicas más
apremiantes.
Por ello celebró
la consolidación de la alianza con el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres,
al considerar que representa una acción concreta en favor del desarrollo social
y la equidad, destacando que las universidades fueron creadas precisamente para
apoyar a los gobiernos y contribuir al bienestar colectivo, mediante la
formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con su
entorno.
El rector
reconoció el trabajo que realiza el ISMijeres bajo la dirección de la Lic.
Berenice Serrato, calificando al instituto como un espacio que trasciende su
función administrativa para convertirse en una instancia de acción y compromiso
real con las mujeres sudcalifornianas, asumiendo una agenda compleja, de enorme
responsabilidad, que no sólo implica retos sociales, sino también históricos.
Finalmente,
subrayó la importancia de mantener una colaboración constante entre ambas
instituciones, que permita continuar fortaleciendo proyectos de formación,
investigación y acción social con perspectiva de género, por lo cual instó al
equipo universitario presente a sumarse desde sus áreas de incidencia a los
proyectos y programas que deriven del convenio.
Durante su
intervención, la directora general del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres
celebró la firma del convenio y el fortalecimiento de los lazos de colaboración
con la Universidad, con quien, dijo, se ha venido trabajando desde hace varios
años en distintas iniciativas orientadas al bienestar social.
Explicó que
ISMUJERES, en coordinación con la UABCS, el Sistema DIF y otras instituciones,
impulsa diversos programas relacionados con la democracia familiar, la
independencia económica de las mujeres y la perspectiva de género, entre ellos
diversos diplomados en comercio, emprendimiento y desarrollo de negocios, así
como proyectos de sensibilización sobre la relación entre mujeres y agua, por
mencionar sólo algunos.
De allí el
entusiasmo de seguir uniendo esfuerzos con la UABCS y abriendo nuevos
horizontes de formación y práctica profesional para las y los estudiantes,
quienes podrán aprender desde la realidad social, aportando sus conocimientos
para construir comunidades más justas e igualitarias.
“Esta nueva
etapa de colaboración busca impactar directamente en la mejora de las
condiciones de vida en los hogares sudcalifornianos, trabajando desde la
educación y la sensibilización para transformar conductas y promover relaciones
basadas en el respeto y la equidad”, puntualizó la Lic. Serrato Flores.