• El rector Dante Saldado consideró que no tienen forma de saber si algún proveedor tiene "alguna marca" y lo escandaloso es que la autoridad no informe sobre que están bajo investigación.
La Paz, Baja California Sur. –
El rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dante
Arturo Salgado González, fijó postura tras la polémica generada por la
investigación de El Universal en la que se menciona a la institución dentro de
contratos adjudicados a empresas sancionadas por Estados Unidos.
El rector explicó que las
adquisiciones de la universidad corresponden exclusivamente a insumos
utilizados en prácticas de laboratorio y que para ello existe un protocolo
interno de compras.
Señaló que los responsables de
cada laboratorio elaboran las listas de materiales, posteriormente el área
administrativa confirma si existen recursos disponibles y, finalmente, el área
de compras realiza un estudio de mercado.
En ese procedimiento, afirmó,
la universidad únicamente puede establecer relación con proveedores registrados
formalmente y con un RFC válido, verificando que no tengan señalamientos ante
el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Nosotros solo conocemos el
Registro Federal de Contribuyentes y verificamos que no tengan ningún
señalamiento del SAT. Mientras la autoridad fiscal no ponga una marca a la
empresa, no tenemos manera de presumir algo más como lo que se sugiere en la
nota”, explicó.
El rector también sostuvo que
la adjudicación directa prácticamente ha desaparecido en la institución, ya que
se busca privilegiar los procesos de invitación a proveedores o, en el caso de
montos mayores, las licitaciones nacionales a través de Compranet. Sin embargo,
reconoció que en algunas ocasiones es complicado completar la invitación a tres
proveedores, sobre todo cuando se trata de insumos especializados.
Respecto al escándalo
generado, Salgado fue enfático en señalar que más grave es que las autoridades
competentes no informen con anticipación si existe alguna investigación contra
una empresa.
"Más lo es que las
autoridades competentes no nos avisen que tienen alguna investigación en
curso”, apuntó.
El rector sostuvo que es
imposible para una universidad conocer quiénes son los accionistas de las
compañías con las que se contrata y qué vínculos puedan tener. Por ello,
insistió en que la institución depende totalmente de las autoridades fiscales y
judiciales para conocer si una empresa está bajo investigación o impedida para
participar en procesos de contratación.
Salgado dejó claro que la
UABCS cancelará cualquier relación mercantil en cuanto exista una notificación
oficial. “La presunción de inocencia es un principio fundamental del Estado de
derecho, pero por sentido común, si hay pruebas, la universidad romperá
cualquier relación comercial y buscará otras alternativas para adquirir los
insumos que requieren nuestros estudiantes”, afirmó.
Finalmente, el rector subrayó
que la universidad seguirá actuando con legalidad y transparencia, recordando
que como máxima casa de estudios tiene que marcar una ruta de conducta
ejemplar. “La universidad siempre ha sido muy cuidadosa y lo seguirá siendo.
Nosotros vamos a frenar cualquier proceso que esté en camino si la autoridad lo
determina y buscaremos otras alternativas”, concluyó.