• Velázquez detalló que las mayores precipitaciones se registraron el 8 de octubre, con 280 milímetros en Veracruz y 286 milímetros en Puebla, lo que provocó el aumento del nivel de ríos y arroyos en esas regiones.
Fotogalería
Estado de México. - Durante la
conferencia matutina de este lunes, la coordinadora nacional de Protección
Civil, Laura Velázquez, informó que las lluvias registradas entre el 6 y el 9
de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas en
cinco estados del país.
“Lamentamos informar a toda la
población, a los medios de comunicación y a usted, presidenta, que
en Veracruz tenemos el reporte de 29 personas fallecidas y 18 no
localizadas”, señaló la funcionaria al detallar los daños ocasionados por las
precipitaciones en esa entidad.
Velázquez explicó que
en Veracruz se contabilizaron 40 municipios afectados, de los cuales
22 presentan los mayores daños y dijo que todas las familias de las víctimas
“tienen el cobijo y el acompañamiento de los gobiernos de los estados, de la
federación y de los municipios; nadie quedará desamparado”.
En Puebla, dijo, se
registraron 23 municipios afectados, 17 de ellos con los mayores impactos.
“Lamentablemente el reporte es
de 13 fallecidos y cuatro no localizados.
Sobre Hidalgo, la titular
de Protección Civil indicó que hay 28 municipios afectados, 23 de ellos con
daños severos.
“Lamentamos informarles que
tenemos el reporte de la fiscalía del estado, 21 fallecidos y 43 no
localizados.”
En el caso de San Luis
Potosí, mencionó que hay 12 municipios afectados, aunque “no tenemos
fallecidos ni personas sin localizar”.
Mientras que, en Querétaro,
con ocho municipios afectados, se reportó “una persona fallecida,
lamentablemente, dato de la fiscalía que informamos a ustedes”.
Velázquez detalló que las
mayores precipitaciones se registraron el 8 de octubre, con 280 milímetros en
Veracruz y 286 milímetros en Puebla, lo que provocó el aumento del nivel
de ríos y arroyos en esas regiones.
Finalmente, recordó que la
población puede comunicarse al 079 para reportar a cualquier familiar no
localizado y anunció que Protección Civil permanecerá “en Poza Rica y en Álamo,
donde están los mayores trabajos en Veracruz, para apoyar a la población y
mantener comunicación permanente con todos los estados”.