• La gobernante mexicana aseguró que su Gobierno ya está en contacto con la familia del migrante con el objetivo de apoyarles tanto a nivel económico como moral, así como “si quieren presentar una denuncia”.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur. -
La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este martes una investigación
a fondo por la muerte de Miguel Ángel García-Hernández, un migrante mexicano de
32 años que perdió la vida tras un tiroteo el miércoles pasado en las
instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus
siglas en inglés) en Dallas, Texas.
“Se han presentado cartas
diplomáticas, varias, sobre este caso también, exigiendo que se haga una
investigación a fondo”, apuntó la mandataria durante su conferencia de
prensa matutina.
La gobernante mexicana aseguró
que su Gobierno ya está en contacto con la familia del migrante con
el objetivo de apoyarles tanto a nivel económico como moral, así como “si
quieren presentar una denuncia”.
En este sentido, señaló que
con las cartas diplomáticas las autoridades mexicanas muestran su desacuerdo
sobre este tipo de casos y pelean por la justicia.
“Garantizar la seguridad de
los mexicanos en Estados Unidos, pues esa es labor del propio gobierno de los
Estados Unidos. Si hay una violación, pues intervenimos protegiendo a los
mexicanos desde la protección consular que puedan tener y si ellos quieren
presentar denuncia, pues con el apoyo”, aseveró.
García-Hernández, de 32 años y
originario de México, falleció tras ser desconectado del soporte vital, luego
de resultar gravemente herido en el ataque de un francotirador
ocurrido el pasado 24 de septiembre, confirmó la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos
Unidos (LULAC).
En el mismo incidente perdió
la vida Norlan Guzmán-Fuentes, de 37 años y de origen salvadoreño,
quien murió encadenado de pies y manos cuando era transportado en un vehículo
de ICE tras ser alcanzado por las balas de Joshua Jahn, de 29 años, quien disparó
desde una terraza cercana antes de quitarse la vida.
García-Hernández deja atrás a
su esposa, Stephany Gauffeny, quien esperaba su quinto hijo, informó en un
comunicado LULAC, la organización más antigua en Estados Unidos que sirve
a la comunidad hispana.La pareja se había mudado recientemente a su primera
vivienda, un logro por el que el mexicano trabajó arduamente, señaló la
organización.
El mexicano, que se dedicaba a
pintar casas y había vivido en Dallas por más de 20 años, fue detenido en una
parada de tráfico rutinaria.
Un total de 20 inmigrantes han
fallecido bajo custoia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas
durante el año fiscal 2025, que concluye este martes, en medio de crecientes
denuncias sobre condiciones precarias y deficiencias en la atención médica
durante el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Seis de los muertos de este
año eran originarios de México: García-Hernández, José Manuel Sánchez Castro,
de 36 años; Lorenzo Antonio Batrez Vargas, de 32; Jesús Molina Veya, de 45;
Abelardo Avellaneda Delgado, de 68; e Ismael Ayala Uribe, de 39 años y fallecido
el pasado 22 de septiembre.