• Esta actividad se organizó en el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora a finales de septiembre, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de fortalecer esta cultura.
La Paz, Baja California Sur. -
A través del Centro Estatal de Trasplantes y de la Enfermedad Renal Crónica, la
Secretaría de Salud de Baja California Sur (BCS) realizó un Simposio de
Insuficiencia Renal Crónica en el que se abordaron temas relevantes sobre
prevención, así como medidas para la detección y manejo oportuno de pacientes
con esta patología.
El doctor Alfredo Tapia
Sánchez indicó que esta actividad se organizó en el marco del Día Nacional de
la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora a finales de
septiembre, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia
de fortalecer esta cultura, la cual brinda una nueva oportunidad de vida a
paciente con enfermedades irreversibles en fases agudas, como es la
insuficiencia renal.
El director del Centro Estatal
de Trasplantes y de la Enfermedad Renal Crónica destacó que las patologías
renales presentan una alta incidencia en el país y el estado, y en la mayoría
de los casos se asocian con otras enfermedades como diabetes e hipertensión,
así como con hábitos nocivos como el consumo elevado de sodio, el tabaquismo y
otras sustancias dañinas.
Durante este simposio, al que
asistieron profesionales de la salud de todo el sector, presentaron ponencias
sobre temas de gran relevancia, como el manejo en etapas tempranas, estrategias
para retrasar la progresión, diagnóstico y tamizaje de la enfermedad renal
crónica, oportunidades en primer nivel de atención, así como enfermedad renal
crónica en pediatría, retos en detección, tratamiento y transición a la vida
adulta.
Un tema fundamental en este
simposio fue “Retos y perspectivas de donación y trasplante renal en el
Estado”, donde se destacó la importancia de seguir fomentando el apoyo de la
ciudadanía sudcaliforniana hacia la donación, única alternativa de supervivencia
para las personas en fase terminal de insuficiencia renal.