• Integrantes de la Comisión de Permanente de Ciencia y Tecnología presentaron punto de acuerdo, para llevar a cabo la entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2025 el próximo 9 de diciembre, en la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón” del Poder Legislativo, como parte del impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación en Baja California Sur.
La Paz, Baja California Sur. -
¿Se acordó realizar la entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2025
el próximo 9 de diciembre, como parte del compromiso por fortalecer el
desarrollo científico en la Entidad?
Integrantes de la Comisión de
Permanente de Ciencia y Tecnología presentaron punto de acuerdo, para llevar a
cabo la entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2025 el próximo 9 de
diciembre, en la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón” del Poder
Legislativo, como parte del impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación
en Baja California Sur.
Este reconocimiento,
establecido en el artículo 49 de la Ley Estatal de Ciencia y Tecnología, tiene
como objetivo distinguir a investigadoras, investigadores y tecnólogos cuya
labor contribuya significativamente al desarrollo social, económico y ambiental
del Estado. La convocatoria está dirigida a instituciones de educación
superior, centros de investigación y organizaciones civiles, quienes podrán
registrar candidaturas del 20 de octubre al 14 de noviembre.
La diputada Lupita Saldaña,
presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología destacó que Baja California
Sur es una de las entidades con mayor número de investigadores per cápita en
México, y cuenta con instituciones científicas de alto nivel como el CIBNOR,
CICIMAR, UABCS y el Instituto Tecnológico de La Paz. Subrayó también que este
premio no solo es un estímulo económico y simbólico, sino un acto institucional
que refleja la voluntad del Congreso del Estado por impulsar el conocimiento
como motor de transformación.
El Consejo Sudcaliforniano de
Ciencia y Tecnología (COSCYT) será el encargado de coordinar el proceso de
evaluación y entrega, con el acompañamiento de la Secretaría de Educación
Pública del Estado. Los resultados serán publicados el 2 de diciembre en la
página oficial del COSCYT.
La Comisión está integrada
además por los diputados secretarios Fabrizio del Castillo Miranda y Erick Iván
Agundez Cervantes, quienes reiteran el compromiso de la Comisión de Ciencia y
Tecnología de seguir promoviendo iniciativas, reformas y acciones que
fortalezcan el ecosistema científico del Estado y consoliden a Baja California
Sur como un referente nacional en investigación e innovación.