Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 10 de octubre de 2025

Raymond dejará lluvias, fuertes rachas de viento y oleaje elevado

• Las bandas nubosas de la tormenta tropical Raymond, mantendrán condiciones para lluvias fuertes a puntuales torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el occidente y sur de México; durante la tarde del sábado podría impactar en La Paz, Baja California Sur, como depresión tropical.

Raymond dejará lluvias, fuertes rachas de viento y oleaje elevado

 

La Paz, Baja California Sur.- La tormenta tropical Raymond, decimoséptimo ciclón de la temporada, se formó frente a las costas del estado de Guerrero, en el océano Pacífico, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y se mueve al oeste-noroeste a 22 km/h; registra vientos máximos sostenidos de tormenta tropical de 75 km/h y rachas de 95 km/h, y con una presión mínima central de 1002 milibares.

 

De acuerdo con los modelos de pronóstico del SMN, durante la tarde del sábado podría impactar en La Paz, Baja California Sur, como depresión tropical.

 

Ante los efectos de Raymond y otros sistemas meteorológicos, las áreas técnicas de Conagua mantienen especial vigilancia sobre las presas, ríos y otros cuerpos de agua ubicados en Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz.

 

Las bandas nubosas de la tormenta tropical Raymond, mantendrán condiciones para lluvias fuertes a puntuales torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el occidente y sur de México.

 

·        Efectos asociados al sistema

De acuerdo con los análisis meteorológicos se espera que este ciclón tropical se acerque a costas nacionales, causando lluvias, fuertes rachas, oleaje elevado con inundaciones costeras.

 

 

·        Consejos para la población

 Se exhorta a la población a mantenerse comunicados por canales oficiales y, durante tormentas eléctricas, mantenerse alejados de aparatos eléctricos y buscar refugio seguro.

 

·        Además, se recomienda:

 No transitar por caminos rurales resbaladizos o con poca visibilidad

Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas

Manejar con precaución en carreteras de montaña o zonas costeras

No tener contacto con aguas estancadas o contaminadas y evitar acumulaciones de agua

Durante tormentas eléctricas, mantenerse alejado de aparatos eléctricos y buscar refugio seguro

Ante riesgo inminente, evacuar de inmediato sin intentar rescatar pertenencias.