• Los talleres se basan en el Plan y Programas de Estudios 2022, fundamento de la Nueva Escuela Mexicana, con el propósito de reforzar la capacidad de las y los participantes en sus labores de enseñanza a niñas, niños y adolescentes.
La Paz, Baja California Sur. -
Como parte del refuerzo por fortalecer el desempeño profesional del magisterio
sudcaliforniano, se iniciaron cursos formativos en los que participan más de
mil 800 docentes de enseñanza básica, en las instalaciones de la Benemérita
Escuela Normal Urbana (BENU) “Profr. Domingo Carballo Félix”, informó Rocío
López Borboa, titular del Programa para el Desarrollo Profesional Docente
(PRODEP) Tipo Básico.
La servidora pública manifestó
que la Secretaría de Educación Pública, a través del PRODEP, promueve en todas
las regiones de la entidad proyectos formativos esenciales, con una duración de
40 horas.
López Borboa destacó que los
talleres se basan en el Plan y Programas de Estudios 2022, fundamento de la
Nueva Escuela Mexicana, con el propósito de reforzar la capacidad de las y los
participantes en sus labores de enseñanza a niñas, niños y adolescentes.
En este sentido, explicó que
para cada uno de los cursos y talleres que se originan en un convenio de
colaboración se cuenta con un financiamiento federal asignado en cada ejercicio
fiscal, en el cual se garantiza que en Baja California Sur exista un recurso
etiquetado para la formación de las y los profesores.