• Con el respaldo de IMSS Bienestar, estas actividades se llevan a cabo con usuarias de los centros de salud, en la búsqueda de que conozcan la técnica adecuada de autoexploración.
La Paz, Baja California Sur.- A través del programa
de Salud Sexual y Reproductiva, el Gobierno de Baja California Sur (BCS) realiza
jornadas informativas sobre la autoexploración de mamas, recomendada a mujeres
de 20 años en adelante, con el objetivo de fortalecer la detección y atención
temprana de posibles lesiones de origen cancerígeno.
Con el respaldo de IMSS Bienestar, estas
actividades se llevan a cabo con usuarias de los centros de salud, en la
búsqueda de que conozcan la técnica adecuada de autoexploración y de esta
manera acudan a revisión médica en caso de identificar alguna anomalía en los
tejidos, indicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
Durante estas jornadas informativas, se recuerda a
la población que en Baja California Sur operan tres unidades estatales de salud
equipadas con tecnología digital para la realización gratuita de mastografías a
mujeres de 40 a 69 años.
Estas son el Hospital General de Cabo San Lucas, el
Centro Estatal de Oncología en La Paz y el Hospital de Santa Rosalía, a los
cuales se pueden acudir para programar su estudio, comentó la servidora
pública.
Para finalizar, indicó que en este diálogo con la
ciudadanía se enfatiza la importancia de que los hombres contribuyan a la lucha
contra el cáncer de mama, alentando a sus parejas, madres, hermanas o hijas
acudir a las unidades médicas y realizarse las pruebas correspondientes. Estas
acciones permiten identificar la enfermedad en etapas iniciales, cuando su
tratamiento es más efectivo y la patología es curable.