• A través del programa Insignia La Paz, el Instituto Municipal de la Mujer impartió taller con temas como prevención de la violencia, detección de posibles casos de trata y en dónde reportar estas situaciones.
La Paz, Baja California Sur. -
Como parte del programa Insignia La Paz, que promueve la responsabilidad social
y sostenibilidad en las empresas del sector turístico, el Instituto Municipal
de las Mujeres brindó una capacitación en el Hotel Araiza Palmira sobre
perspectiva de género y protección de las mujeres colaboradoras y visitantes en
sus instalaciones.
La directora del IMM La Paz,
Christa González Robinson, manifestó que bajo el concepto de la Insignia Mobula
se brindó una guía sobre perspectiva de género, discriminación, hostigamiento y
acoso sexual en el ámbito turístico, definiciones de casos frecuentes en
hoteles, prevención y atención de casos.
El Ayuntamiento de La Paz que
encabeza la alcaldesa Milena Quiroga Romero, creó el programa Insignia que
contempla siete módulos de capacitación con temas como el cuidado del agua,
sostenibilidad ambiental, equidad de género, inclusión, accesibilidad, prevención
de la violencia y mejora en atención al visitante.
En esta capacitación se
abordaron temas de trata y explotación de personas en el sector turístico,
trata de personas, trata de niños, niñas y adolescentes, indicadores de alerta,
cómo identificar un posible caso y protocolos de actuación.
Además, la prevención y tipos
de violencia, modalidades, detección de situaciones de riesgo, así como
políticas de igualdad en el ámbito laboral, protocolos de denuncia y
acompañamiento.
Se contó con la participación
de personal de distintas áreas como gerencia, ventas, recepción, ama de llaves,
camaristas, cocina y recursos humanos. Los colaboradores iniciaron con una
actividad recreativa para dar a conocer situaciones que viven día a día en su
ámbito laboral.
La capacitación finalizó con
la información de cómo realizar una denuncia a los teléfonos del Centro de
Atención a Víctimas de Violencia, que forma parte del Instituto Municipal de
las Mujeres, así como a los números de emergencia, o directamente en las instalaciones
de cada dependencia.