Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es sábado, 18 de octubre de 2025

En privado

• Más compromisos.


 

 

La sensación de desilusión más grande que puede sufrir un conglomerado social, se refiere sin duda a los actos de corruptelas que practican sus gobernantes.

 

Y el pueblo los considera como los golpes más duros por el hecho de haber confiado en esos gobernantes como los administradores de sus recursos.

 

De ahí la importancia de que un gobernante que conduce su vida por la senda de la honestidad, se rodee de colaboradores que profesen sus mismos ideales.

 

Digamos de gente bien intencionada, capaces y que se esmeren por cuidar con celo los escasos recursos económicos que guardan las arcas oficiales y que por consecuencia son patrimonio del pueblo.

 

Y más aún, porque esos dineros son producto del esfuerzo, el sufrimiento, el sudor y la sangre del pueblo.

 

En el caso concreto de Víctor Manuel Castro Cosío, tal vez por eso, al cumplirse Cuatro Años de haber asumido el cargo de gobernador, una vez más hizo alusión a ello diciendo: “la lucha frontal contra la corrupción sigue avanzando”.

 

Habló inclusive del retiro de privilegios a los funcionarios.

 

Así es.

 

De esa nociva práctica de las prebendas, canonjías y prerrogativas de las cuales como una gracia de pertenencia hacían uso los funcionarios en las mas finas tiendas de regalo y lujosos restaurantes.

 

Todo ello para obtener sendos beneficios mientras el pueblo seguía hundido en la desgracia.

 

Y es que lamentablemente la probidad no era lo que caracterizaba a los servidores públicos.

 

Peor aún, tenían por costumbre transitar por la senda de la impunidad como cosa cotidiana, a sabiendas de que la corrupción solía caminar por las escalinatas desde arriba hasta abajo.

 

Y obviamente, la moral no era una regla o una norma por donde marcharan y que los condujera por los caminos de virtudes o cualidades.

 

De ahí que se les hacía más fácil transitar por los senderos de la dejadez, la frivolidad y el importamadrismo.

 

En fin.

 

Algo también importante que Castro Cosío dejó establecido durante ese Cuarto Aniversario, fue su compromiso de realizar otros tantos proyectos para antes de concluir su mandato en 2027.

 

Es decir, en los siguientes dos años de su gestión.

 

Ahí habló de aspectos importantes como: Salud, Educación, Infraestructura y Programas Sociales.

 

En cuanto al primero de los temas, dijo que se va a construir otro hospital en San José del Cabo, muy por separado del Hospital Regional “que no tiene precedentes en la historia de Baja California Sur”, subrayó.

 

Respecto a educación, dejó en claro que se seguirá apoyando a la Universidad y con becas para jóvenes de secundaria.

 

Por otro lado, al hacer alusión a la Infraestructura, habló de la carretera transpeninsular en estos términos: “vamos a mejorar la carretera, a ampliarla y modificarla para mejorar la infraestructura urbana”.

 

Finalmente hizo referencia a que se dará continuidad a los programas de apoyo a los distintos sectores, todo lo cual significa apoyo a adultos mayores y a la juventud.

 

“Tenemos mucho que hacer todavía”, dijo y valoró un próximo encuentro con productores ganaderos y agrícolas, al tiempo que opinó que con este periodo de lluvias habrá nuevas propuestas de desarrollo tanto agrícola como ganadero.

 

En síntesis, puntualizó: “se van a dar cuenta que es más de lo que se había hecho en diez años”.

 

Bueno, pues enhorabuena, y que así sea.

 

Cuestión de tiempo.