Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 15 de octubre de 2025

Castro Cosío: “Desaparecidos en BCS han disminuido hasta en un 300%”

• Víctor Manuel Castro Cosío defendió su estrategia de seguridad y afirmó que en su administración las desapariciones han disminuido drásticamente; sin embargo, cifras oficiales reportan un incremento en lo que va de 2025.

Castro Cosío: “Desaparecidos en BCS han disminuido hasta en un 300%”

 

La Paz, Baja California Sur.- El gobernador de Baja California Sur (BCS), Víctor Manuel Castro Cosío, aseguró que en los cuatro años de su administración las desapariciones han tenido una reducción sin precedentes.

 

“La misma estrategia que hemos venido aplicando es la que seguiremos. Dijimos que era muy importante que las comisiones de búsqueda se intensifiquen y nos den más información. Gráficamente podrán ver ustedes cómo los desaparecidos de antes a los de ahora han disminuido, mucho han disminuido, al menos 200% y hasta un 300% en estos cuatro años”, declaró.

 

El mandatario estatal subrayó que, pese a la gravedad del problema, su gobierno ha trabajado en fortalecer las instituciones de búsqueda y en mantener coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

 

“Aunque uno es demasiado, sabemos que tenemos que seguir buscando. Condenarlo no sirve de nada, hay que seguirlos buscando. Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, expresó.

 

·        Cifras oficiales muestran incremento

No obstante, las cifras oficiales cuentan una historia diferente. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), entre enero y septiembre de 2025 se tienen registradas 398 desapariciones en Baja California Sur, superando las 371 reportadas en el mismo periodo de 2024.

 

El informe detalla que los municipios de La Paz y Los Cabos concentran el 82% de los casos en lo que va del año: La Paz con 166 reportes y Los Cabos con 160, lo que los convierte en los principales focos rojos de la entidad.

 

Mientras Castro Cosío sostiene que la estrategia de su gobierno ha logrado reducir “al menos 200% y hasta un 300%” las desapariciones, los registros oficiales evidencian un incremento sostenido de casos.

 

El contraste entre las declaraciones del Ejecutivo estatal y las cifras del RNPDNO refleja la brecha que persiste entre el discurso gubernamental y la realidad que enfrentan cientos de familias sudcalifornianas que siguen buscando a sus seres queridos.