• Trabajadores denuncian que el hospital de especialidades enfrenta carencias de medicamentos, insumos y personal; ni siquiera cumple con lo propio de un segundo nivel.
La Paz, Baja California Sur.-
El Hospital Juan María de Salvatierra enfrenta carencias tan profundas que
resulta imposible hablar de un hospital de tercer nivel, pese a su reciente
nombramiento como institución de especialidades de IMSS-Bienestar, denunciaron
integrantes de la Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRAS).
De acuerdo con su
representante, Marlene Cota, actualmente el hospital opera con severas
limitaciones: “Nos faltan insumos y medicamentos básicos como analgésicos,
antibióticos y paracetamol. Seguimos trabajando con un autoclave viejo que se
descompone cada 15 días y es el único disponible para todo el hospital. Incluso
hemos tenido que esterilizar material de otras instituciones, lo que refleja lo
rebasados que estamos”.
La dirigente explicó que,
además de la falta de equipo, la precariedad laboral es un problema que
arrastra desde hace años. “Tenemos más de 90 enfermeros suplentes que siguen
esperando basificación. Este año se habían prometido 60 plazas y hasta la fecha
no se han entregado. También hay personal administrativo y de intendencia con
más de 10 años de servicio sin contar con seguridad laboral. Eso es
insostenible”, advirtió.
Otro de los puntos críticos es
la falta de especialistas y la fuga de médicos. “No tenemos áreas tan
necesarias como plástica u otorrinolaringología. Los especialistas que llegan
terminan yéndose por falta de programas de educación continua y becas para capacitarse
en congresos. ¿Cómo vamos a hablar de tercer nivel sin especialidades
completas?”, cuestionó.
Cota señaló que las
condiciones de infraestructura también dificultan la atención. La humedad
afecta equipos médicos, la climatización no funciona en todas las áreas y el
hospital carece del número suficiente de camillas, obligando a que pacientes
sean atendidos en sillas. “La gente merece un servicio digno, pero sin recursos
estamos atados de manos”, dijo.
En medio de esas carencias, el
personal operativo sigue entregando lo mejor de sí, reconoció la representante
sindical. “Mis compañeros hacen todo lo posible para atender con calidad, pero
sin materiales, insumos ni medicamentos es imposible. Queremos creer que este
nombramiento no será solo la develación de una placa, sino un verdadero cambio
que traiga insumos, plazas y condiciones laborales justas”.
Cabe señalar que el pasado 13
de octubre de 2025, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y el director
general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, encabezaron la ceremonia en
la que se acreditó al Hospital Juan María de Salvatierra como hospital de
especialidades de tercer nivel. En el evento se destacó la inversión de más de
30 millones de pesos en la Unidad de Hemodinamia, así como la contratación
anunciada de 18 especialistas y 80 enfermeras para ampliar la atención.