• La Secretaría de Marina confirmó que el navío superó las reparaciones y pruebas técnicas necesarias para reanudar su misión de formación y buena voluntad.
Fotogalería
Estado de México. -
El buque escuela Cuauhtémoc fue despedido el sábado por centenares de
personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcación mexicana,
que estuvo en Nueva York por veinte semanas, tras chocar contra la base del
puente de Brooklyn, accidente que dejó dos cadetes muertos y veinte heridos
más.
El navío, que llegó a Nueva
York el pasado 14 de mayo, zarpó sin problemas la tarde del
sábado, en medio de una algarabía de inmigrantes y diplomáticos mexicanos
que festejó su regreso al mar.
La Secretaría de Marina señaló
en un comunicado que con el viento a su favor el ‘Caballero de los mares’, como
se le conoce al buque, regresa a su misión de llevar “un mensaje de paz y
buena voluntad”.
La despedida de la tripulación
incluyó música de banda, bailes tradicionales, y banderas
mexicanas que ondeaban para despedir al barco que ondeaba la propia, como
muestra de la capacidad de resiliencia de la tripulación tras la tragedia.
El 17 de mayo, el buque
insignia de la Armada mexicana, sufrió el accidente durante la “maniobra
de zarpe” con 277 tripulantes, lo que causó la muerte de los
cadetes América Yamileth Sánchez y Adal Yahir Maldonado, veinte
personas más heridas y que se rompieran tres mástiles, así como una gran
movilización del personal de emergencias de la ciudad.
Entre las personas que
estuvieron presentes entre la despedida había mexicanos que pedían que no se
olvidara la tragedia. “Queremos Justicia. Esto no se puede quedar
así”, se leía en una pancarta llevada por un hombre, que no quiso
identificarse.
Tras el accidente, el buque
fue llevado a los astilleros Caddell Dry Dock And Repair, Co. y GMD, ambos en
Nueva York, y el pasado 20 de septiembre se trasladó al muelle 86, en el Hudson
River de Manhattan, donde fue visitado antes de zarpar llevando consigo a
171 nuevos cadetes y tres oficiales, que llegaron en el transcurso de la
semana a la ciudad para unirse a la tripulación del buque escuela para el
próximo curso de adiestramiento.
Para zarpar el navío pasó
las pruebas que verificaron el funcionamiento del sistema de navegación en
modo normal y de emergencia, el estado de los equipos de comunicaciones, el
desempeño del sistema de propulsor auxiliar y la resistencia de su sistema de
propulsión a vela.
El Cuauhtémoc, que lleva el
nombre del último emperador mexica, y que se hizo por primera vez al mar en
1982, ha sido parte fundamental en la formación de marinos
mexicanos, una tradición naval que ha prevalecido durante 43 años.