Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 23 de octubre de 2025

Comenzó migración de Mariposa Monarca a México

• Inicia migración de Mariposa Monarca a México; Profauna confirma primeros avistamientos en Coahuila y Monterrey para la temporada 2025-2026.

Comenzó migración de Mariposa Monarca a México

Fotogalería


 

Estado de México. - ¡Ya es oficial!, el Programa Correo Real de la organización Protección de la Fauna Mexicana (PROFAUNA), confirmó el inicio de la migración anual de la Mariposa Monarca a México desde Estados Unidos y Canadá, para la Temporada 2025-2026.

 

Informó que desde el pasado 11 de octubre se registraron los primeros reportes de mariposas solitarias en Coahuila y el área metropolitana de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

 

"A partir del sábado 18 de octubre, impulsadas por un débil séptimofrente frio y vientos del norte, el número de reportes aumentó con avistamientos de hasta tres mariposas monarca", informó.

 

El Programa Correo Real destacó que el domingo 19 de octubre, por la tarde, se registraron dos perchas en el norte de Coahuila, una cerca de la Presa de La Amistad, con más de 20 monarcas, y otra en un rancho ganadero del municipio de Guerrero, Coahuila, donde se observaron seis mariposas Monarca.

 

Mientras que este martes 21 de octubre, se contabilizaron en el mismo sitio más de 90 mariposas comenzando a establecer su refugio nocturno.

 

"De acuerdo con nuestros criterios, una entrada formal de las monarcas a México se confirma al registrarse perchas nocturnas con más de cinco mariposas, por lo que ¡Podemos anunciar oficialmente que la migracion ha comenzado!, manifestó.

 

El grueso de la migración de la Mariposa Monarca se establece regularmente el 1 de noviembre en los bosques de pino y oyamel del Estado de México y Michoacán para pasar el invierno, por lo que la creencia popular es que son las almas de los difuntos que llegan a visitar a sus familias en la conmemoración del Día de Muertos.

 

En la Temporada anterior 2024-2025, la ocupación de la Mariposa Monarca que migró a México, prácticamente se duplicó con respecto a 2023-2024, al registrar ocho colonias en 1.79 hectáreas en lugar de 0.9 hectáreas.