• En rueda de prensa conjunta con el titular del CIBNOR, Doctor Alfredo Ortega Rubio, dieron a conocer las festividades del Cincuenta Aniversario de la institución
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur. -
El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) es una es una
institución referente en el ámbito nacional e internacional en tecnología e
innovación, afirmó la diputada Lupita Saldaña, presidenta de la Comisión de
Ciencia y Tecnología de la XVII Legislatura de Baja California Sur.
En una rueda de prensa
conjunta con el titular del CIBNOR, Dr. Alfredo Ortega Rubio, para anunciar las
festividades del cincuenta aniversario de la institución, la legisladora
resaltó el impacto histórico del Centro.
La diputada Saldaña puntualizó
que el CIBNOR ha realizado contribuciones significativas, entre las que
destacan: El desarrollo de la acuicultura sustentable y el avance en la
agricultura; el apoyo científico a la pesca deportiva y a los estudios para el decreto
de Áreas Naturales Protegidas, y la formación de recursos humanos de alta
especialidad que han hecho grandes aportes a la investigación del país.
Por su parte Ortega Rubio
recordó que el CIBNOR es una institución pública financiada con los impuestos
de la ciudadanía, y que su objetivo primordial es "generar conocimientos
científicos que redunden en beneficio de la sociedad", considerándolo la
vía principal para que los países superen la pobreza.
El titular del Centro subrayó
que el trabajo del CIBNOR no se limita a la investigación científica y
aplicada, sino que abarca el desarrollo tecnológico patentado. Actualmente, el
Centro cuenta con 43 patentes y dictámenes de propiedad intelectual. Además, el
Dr. Ortega Rubio destacó la contribución del CIBNOR a la apropiación social del
conocimiento gracias a sus programas de acercamiento, extensión y divulgación
científica.
Las actividades del 50
aniversario se desarrollarán a lo largo de todo el año 2025, con un énfasis
especial a partir de este mes de octubre.
El 20 de octubre se llevará a
cabo una muestra nacional de imágenes científicas y una master class de cine de
ciencia.
El programa de aniversario
también incluirá una sesión solemne en el Congreso para la entrega del Premio
Estatal de Ciencia y Tecnología.
En el marco de los festejos,
se presentará la iniciativa de la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e
Innovación para el Estado de Baja California Sur.
Las festividades continuarán
durante el resto de octubre, así como en los meses de noviembre y diciembre.