• Con la información recabada, las y los delincuentes pueden solicitar créditos, abrir cuentas o realizar otros actos ilícitos a nombre de la víctima.
Fotogalería
Estado de México. - La Unidad
de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre una campaña de fraude
que utiliza la imagen de Temu, aplicación de compras en línea, para
obtener datos financieros y personales de los usuarios.
Según la
dependencia, ciberdelincuentes difunden enlaces falsos y mensajes que
parecen oficiales por medio de anuncios en redes sociales y correos
electrónicos que redirigen a sitios fraudulentos.
“La Unidad de la Policía
Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de
México, alerta a los usuarios de la red pública de internet por la utilización
de la imagen de la aplicación TEMU, por delincuentes digitales, para difundir
enlaces falsos y mensajes engañosos que buscan robar datos financieros y
personales”, señaló.
El esquema se presenta bajo
la promesa de regalos, descuentos extraordinarios, “cajas
misteriosas” o premios exclusivos.
De acuerdo con la SSC, los
responsables “aprovechan la confianza que genera una marca reconocida como Temu
para montar páginas falsas, enviar mensajes fraudulentos o difundir
enlaces en redes sociales y correos electrónicos”.
Estas páginas y comunicaciones
imitan la estética y el lenguaje de la aplicación para inducir al usuario a
ingresar información personal y bancaria, con la apariencia de participar en
una promoción legítima o realizar una compra real.
La Policía Cibernética
advirtió que este tipo de fraude conlleva riesgos económicos, como
transferencias o compras no autorizadas, así como la posibilidad
de usurpación de identidad.
Con la información recabada,
las y los delincuentes pueden solicitar créditos, abrir cuentas o realizar
otros actos ilícitos a nombre de la víctima.
El atractivo de ofertas
“demasiado buenas para ser verdad” incrementa la vulnerabilidad de los
usuarios, al captar su atención con precios extremadamente bajos, cupones
exclusivos o supuestos regalos de bienvenida.
Como medidas preventivas,
la SSC recomendó:
·
Verificar el remitente y dominio de los correos;
·
Evitar clics en enlaces sospechosos y, en su
lugar, ingresar directamente a la aplicación o al sitio oficial;
·
Comprobar la URL antes de introducir datos (que
inicie con “https://” y sea el dominio correcto);
·
Usar métodos de pago con protección al comprador
(como tarjetas virtuales);
·
Activar la autenticación de dos factores (2FA);
·
Mantener dispositivos y aplicaciones
actualizados; y,
·
Fomentar la educación digital en el hogar y la
comunidad.
En caso de ser víctima o detectar una posible estafa relacionada con el
uso de la imagen de Temu, la SSC pidió reportar de inmediato al teléfono 55
5242 5100, extensión 5086, o al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx