Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 23 de octubre de 2025

Bajo análisis de SEMARNAT proyecto de construcción de un gasoducto en Los Cabos

• Piden a la ciudadanía participar en consulta pública para evitar avance del proyecto.

Bajo análisis de SEMARNAT proyecto de construcción de un gasoducto en Los Cabos

 


San José del Cabo, Baja California Sur.- Ante Grupo Madrugadores de Los Cabos, la directora general del Centro de Energía Renovables y Calidad Ambiental (CERCA) dio a conocer el proyecto de gasoducto en Los Cabos planteado por una empresa de Gas Natural perteneciente al grupo SIMSA.


Esta infraestructura considera atravesar 150 kilómetros del municipio, atravesando parte del corredor turístico y algunas áreas naturales protegidas o de relevancia para el ecosistema, como el Estero de San José del Cabo.

 

Este gasoducto tiene la intención de distribuir el gas a usuarios de todo tipo, pero reducir sus gastos de operación al no construir una central de la que se transporte el combustible.


De acuerdo a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que se analiza por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), existen muchos recursos en riesgo por la
implementación de este proyecto, entre ellas algunas especies protegidas, además del elevado riesgo que representaría para la ciudadanía un ducto de tal magnitud en el municipio.


“Este Gasoducto es prácticamente la mitad del municipio estaría recorriendo la mitad de la zona costera, para nosotros es algo que no tiene sentido desde el diseño porque sabemos la cantidad de vehículos y personas que recorren esta zona y son los puntos de traslado que actualmente ya tiene problemas en términos de alto transito”, dijo Jaqueline Valenzuela, directora de CERCA.


En relación a este tema se lanzó una consulta pública para que la ciudadanía pueda sumar a la concientización de los efectos del proyecto. La consulta cerrará el próximo 3 de noviembre y está
disponible en https://tinyurl.com/ConsultaMascarita y debe enviarse al correo consulta.publica.03BS2025G0021@asea.gob.mx.

Valenzuela invitó a la ciudadanía a informarse sobre el tema y participar en la consulta pública.