• Tras estar en remisión desde septiembre del 2020, el paciente finalmente fue dado de alta y tocó la campana de la victoria que simboliza el final de su tratamiento. • La doctora Elizabeth Ochoa Martínez, directora del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 en La Paz, dijo que el paciente llevó tratamiento con quimioterapia. • La familia agradeció a los médicos del Seguro Social que estuvieron presentes desde el inicio de su lucha y al personal de salud por el trato humano y oportuno.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur.- Un adolescente de 17 años tocó
la campana de la victoria en el Centro de Referencia Estatal para la Atención
del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN)del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) en La Paz, Baja California Sur (BCS), luego de haber sido
diagnosticado con leucemia cuando tenía 4 años y estar en tratamiento.
La
doctora Elizabeth Ochoa Martínez, directora del Hospital General de Zona (HGZ)
No. 1 en La Paz, dijo que el paciente llevó tratamiento con quimioterapia y
presentó varias recaídas hasta lograr que superara la enfermedad.
“El
servicio de OncoCREAN cuenta con especialistas, oncólogos pediatras, tenemos
tres en los diferentes turnos y es muy importante ya que brindan una atención
específica”, indicó.
María
Guadalupe, madre de Azariel, explicó que a los 4 años presentaba problemas
estomacales y moretones de forma frecuente, por lo que su visita al Hospital
General de Zona (HGZ) No. 1, se volvió rutinaria.
Tras
varios estudios, en marzo de 2012 fue diagnosticado con cáncer en el Centro
Médico del Noroeste, en Ciudad Obregón; luego de llevar un tratamiento completo
ahí y al año 8 meses de estar en remisión de la enfermedad recayó de la
leucemia, esta vez al sistema nervioso central.
Sin
embargo, la situación de la familia cambió cuando el HGZ No. 1 en La Paz, abrió
elOncoCREAN, pues Azariel pudo continuar su tratamiento cerca de casa y con el
apoyo de sus seres queridos.
“Cuando
abrió OncoCREAN venimos a conocer, dimos un recorrido y vimos los preparativos,
cuando Azariel tenía 11 años inició su tratamiento en el estado”, comentó María
Guadalupe.
Por
su parte, Azariel comentó que siempre supo de su enfermedad, y prefería que le
hablaran con la verdad, “yo quería saber que me iban hacer, que iba a tomar,
qué procedimiento y como me lo iban a ser y que diagnostico tenía”.
Fue
así como el 8 de septiembre del 2020, logró estar en remisión y luego de 5 años
sin detección de cáncer en su cuerpo fue dado de alta y tocó la campana de la
victoria que simboliza el final de su tratamiento marcando el inicio de una
nueva etapa para él y su familia.
La
familia agradeció a médicos del IMSS que estuvieron presentes desde el inicio
de su lucha, al personal de enfermería por sus cuidados, a los jefes de
servicio por las gestiones realizadas, a Trabajo Social y en especial a todo el
personal de OncoCREAN, porque el trato recibido a lo largo de los años fue
humano, oportuno y siempre atento.