Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 24 de septiembre de 2025

UABCS celebra graduación de 408 egresados y egresadas de 19 programas educativos

• Los actos tienen lugar los días 23 y 24 de septiembre en el Poliforo Cultural Universitario, con la presencia de autoridades universitarias, representantes de los diferentes poderes del Estado, autoridades educativas y jefes y jefas de departamento académico de la institución.

UABCS celebra graduación de 408 egresados y egresadas de 19 programas educativos

Fotogalería


 

 

La Paz, Baja California Sur. - En este mes de septiembre, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) lleva a cabo cuatro ceremonias de graduación en su Campus La Paz, donde 408 egresados y egresadas de 19 programas educativos reciben los documentos de conclusión de sus estudios profesionales.

 

Los actos tienen lugar los días 23 y 24 de septiembre en el Poliforo Cultural Universitario, con la presencia de autoridades universitarias, representantes de los diferentes poderes del Estado, autoridades educativas y jefes y jefas de departamento académico de la institución.

 

En el marco de la ceremonia también se entregan reconocimientos a los mejores promedios de la generación 2020-2025, destacando el esfuerzo y la excelencia académica de las y los estudiantes que, con disciplina y dedicación, concluyen su etapa universitaria en la máxima casa de estudios de Baja California Sur.

 

Durante la primera jornada, el rector de la Universidad, Dr. Dante Salgado González, felicitó a las y los nuevos profesionistas, quienes se integran a la comunidad de más de 22,500 egresadas y egresados que la institución ha formado hasta la fecha, exhortándoles a continuar su preparación y a conducirse siempre bajo los valores del espíritu universitario, con un compromiso ético hacia el desarrollo de la sociedad sudcaliforniana y del país.

 

Subrayó que la esperanza de un país pasa por la educación, y que generaciones como la que hoy egresa son prueba de ello; jóvenes que ahora cuentan con las herramientas necesarias para construir un futuro distinto, siempre conscientes de la cultura a la que pertenecen y del compromiso social que conlleva recibir sus documentos de egreso.

 

Por otra parte, recordó que el ciclo formativo concluye verdaderamente con la obtención del título profesional, exhortando a las y los graduados a no quedarse a mitad del camino.

 

También hizo énfasis en que la educación debe traducirse en transformación social, pues la universidad no puede quedarse en el lamento de lo que no funciona; más bien, debe inspirar a perseguir la utopía como motor de esperanza y de vida.

 

Finalmente, alentó a las y los egresados a seguirse preparando de manera permanente, entendiendo que la formación profesional no concluye con la entrega de documentos, sino que es un proceso de aprendizaje continuo.

 

Al emitir un mensaje, el jefe del Departamento de Educación Superior para Profesionales de la Educación, Mtro. Alberto Alejandro Avilés Lucero, invitó a las y los egresados a concebirse como un proyecto en constante formación, más que como una meta concluida.

 

Explicó que esa apertura al cambio es, en sí misma, una forma de libertad, pero una libertad que debe asumirse con responsabilidad. “Hoy celebramos no sólo el conocimiento que han adquirido, sino también la capacidad de orientar esa sabiduría hacia la justicia, la equidad y el fortalecimiento de sus comunidades. Este día no debe quedar en su memoria como un final, sino como el inicio de un camino en el que la libertad se ejerce con responsabilidad, en el que el saber se comparte y en el que la comunidad se convierte en el verdadero horizonte”, puntualizó.