La mandataria dice que México requiere de empresarios todavía más activos y visionarios, profundamente comprometidos con el futuro del país.
Fotogalería
Estado de México. - Carlos Slim y Germán Larrea Mota Velasco fueron sentados juntos en
el salón de Palacio Nacional, donde sonaron los aplausos en más de una ocasión
a las frases y logros alcanzados en el primer año gobierno de la presidenta
Claudia Sheinbaum.
El presidente
vitalicio de Grupo Carso y el propietario de Grupo México no habían sido
retratados en un evento público recientemente, y mucho menos habían estado
juntos frente a un acto de un presidente.
Ni tampoco
pasó hace 11 años, cuando por vez primera se mostró en las páginas de Forbes
México la primera fotografía de Germán Larrea Mota Velasco, quien había sido un
hombre misterioso y del que hasta se dudaba de su existencia. Solo se oía que
era dueño de las minas que más producen cobre en México.
Hoy los dos
millonarios estuvieron escuchando a Sheinbaum Pardo durante casi media hora en
su primer informe de gobierno. Este año la exjefa de gobierno de la Ciudad de
México abrió a los inversionistas privados obras públicas, como la construcción
de trenes de pasajeros, la edificación de infraestructura eléctrica, ductos y
hasta petróleo. En todos esos sectores, los millonarios han levantado la mano y
siguen invirtiendo en México.
La presidenta
pidió a los empresarios apoyar la consolidación del Plan México, el cual busca
atraer inversiones.
“Aprovecho
para convocar respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país a sumarse
al Plan México y a que avancemos con una banca que genera mejores condiciones
de crédito”, declaró la mandataria.
“México
requiere de empresarios todavía más activos y visionarios, profundamente
comprometidos con el futuro de México”, fueron las frases de Sheinbaum Pardo
que llegaron a las dos fortunas más grandes de México.
Carlos Slim
posee una de 82,500 millones de dólares en 2025. Su patrimonio se redujo en
comparación con 2024, pero aun así sigue siendo el mexicano más rico y el más
adinerado de Latinoamérica.
Mientras que
Germán Larrea Mota Velasco es el segundo hombre más rico de México y este año
vio un aumento en su fortuna, colocándola en 28, 600 mdd.
Carlos Slim y
Germán Larrea Mota Velasco fueron parte de los empresarios mexicanos invitados
especiales al primer informe de gobierno.
La última vez
que Germán Larrea hizo una aparición pública y ante un presidente fue en 2017,
cuando Enrique Peña Nieto se reunió con el Consejo Mexicano de Negocios.
Sheinbaum lo
sentó juntos a los hombres más ricos de México en Palacio Nacional.
Francisco
Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, llegó y se fue
con Carlos Slim Helú y su hijo Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de
Administración de América Móvil. Ellos tres se fueron en un automóvil de lujo
por la calle de Corregidora, en donde hoy no hubo comercio ambulante y sí mucha
seguridad.
Otros
empresarios que también oyeron a Sheinbaum fueron Daniel Jesús Chávez Morán,
dueño de Grupo Vidanta y asesor en la construcción del Tren Maya y de la
infraestructura hotelera del Mundo Maya, que es operado por la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena).
También
asistió Rogelio Zambrano Lozano, presidente Ejecutivo del Consejo de
Administración de Cemex, Eugenio Madero Pinsón, CEO y Presidente Ejecutivo del
Consejo de Administración de Rassini, así como Bernardo Gómez Martínez
Co-Presidente Ejecutivo de Grupo Televisa, y Adrián Sada Cueva, presidente del
Consejo de Administración de Vitro, Daniel Servitje, presidente de Grupo Bimbo,
Agustín Coppel Luken, presidente del Consejo de Administración de Grupo Coppel,
y Óscar del Cueto Cuevas, presidente de Canadian Pacific Kansas City de México.
Otros
patrones vistos por los pasillos de Palacio Nacional fueron Manuel Arroyo
Rodríguez, presidente y Director General de Grupo Multimedia Lauman,
propietario de El Financiero, Olegario Vázquez Aldir, director General de Grupo
Empresarial Ángeles y Grupo Imagen Multimedia, así como Francisco González
Albuerne, presidente de Grupo Multimedios, empresa propietaria del diario
Milenio.
Se llegó a
ver a Mónica Aspe Bernal, CEO de AT&T México, y Altagracia Gómez Sierra,
coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y
Relocalización de Empresas. Ella se encarga de ser el enlace entre la
presidenta y las grandes fortunas mexicanas.